domingo, 16 de diciembre de 2012

SE ACERCA EL DÍA DE JEHOVÁ

SE ACERCA  EL  DÍA  DE  JEHOVÁ

¿Se imagina mi estimado lector que de pronto oye el sonido lejano de una trompeta invitando a todos los habitantes de la tierra  para que se arrepientan  de sus pecados y se vuelvan de parte de Dios? Pues bien, esto es exactamente lo que ocurrió en el tiempo del profeta Joel al anunciar eventos impresionantes como la invasión de una plaga o enjambre de insectos devoradores, fuego, hambres, devastación y toda clase de males como castigo a las naciones  desobedientes  en el gran día de Jehová.

En efecto,  durante el reinado de Judá, Dios incitó al profeta Joel, cuyo ministerio ejerció durante 100 años, par que diese  a conocer a las multitudes que tendría lugar un hambre espantosa producida por una larga sequía  y a la que sucederían ingentes cantidades de orugas, langostas y pulgón que arrasarían los campos y sembrados hasta no quedar nada de trigo, vino,  aceite, verdura y fruta, suceso que motivo a las poblaciones de su territorio a efectuar rogativas para aplacar  la justicia de Jehová  mediante ayunos, rezos y plegarias, ofreciéndole que si se convertían de corazón a Dios-Jehová se les resarciría con fértiles frutos para los años precedentes. (Joel 1:4)

Con palabras parecidas a las  del profeta Joel  aparece también el profeta Hababuc ofreciendo garantías  con respecto al castigo divino. En este sentido mis caros lectores ¿refleja nuestra  forma  de  vivir  acorde con las Sagradas Escrituras y  la urgencia de los tiempos? El apóstol  Pedro predice que el Masías anticipando señales en el cielo y en la tierra  como que el  sol cubrirá densas  tiniebla, la luna tomando un  color de sangre y que juntará  a todas las gentes para llevarlas al valle de  de Josaphat su presencia majestuosa  entrará en juicio con ellas. En iguales términos describe Mateo el juicio venidero con las señales  precursoras de aquel día terrible.

Como se ha constatado, hay ciertas similitudes sorprendentes que están ligadas a la Carta a los Romanos citada en Hechos de los Apóstoles, y en el capítulo 9 de Revelación, profecías todas ellas  que sin  duda  nos impelen hoy más que nunca a permanecer expectantes ante el inminente Gran día de la ira de Dios (Revelación 9:15),donde todo lo que no es recto y  desagradable a la  verdad del Creador recaerá el oprobio divino, así como los que rechazan  la provisión de Jehová  para el perdón y provisión, deberán  enfrentarse  al juicio de Dios, un juicio tremendo y mucho más grande del cual no se ha visto jamás. Por todo lo cual, nosotros no queremos permanecer al margen de estas gloriosas  nuevas de liberación  permaneciendo a favor de nuestro Creador y  Soberano Dios Jehová.- Nicanor Molina.
                     SE ACERCA  EL  DÍA  DE  JEHOVÁ
¿Se imagina mi estimado lector que de pronto oye el sonido lejano de una trompeta invitando a todos los habitantes de la tierra  para que se arrepientan  de sus pecados y se vuelvan de parte de Dios? Pues bien, esto es exactamente lo que ocurrió en el tiempo del profeta Joel al anunciar eventos impresionantes como la invasión de una plaga o enjambre de insectos devoradores, fuego, hambres, devastación y toda clase de males como castigo a las naciones  desobedientes  en el gran día de Jehová.

En efecto,  durante el reinado de Judá, Dios incitó al profeta Joel, cuyo ministerio ejerció durante 100 años, par que diese  a conocer a las multitudes que tendría lugar un hambre espantosa producida por una larga sequía  y a la que sucederían ingentes cantidades de orugas, langostas y pulgón que arrasarían los campos y sembrados hasta no quedar nada de trigo, vino,  aceite, verdura y fruta, suceso que motivo a las poblaciones de su territorio a efectuar rogativas para aplacar  la justicia de Jehová  mediante ayunos, rezos y plegarias, ofreciéndole que si se convertían de corazón a Dios-Jehová se les resarciría con fértiles frutos para los años precedentes. (Joel 1:4)

Con palabras parecidas a las  del profeta Joel  aparece también el profeta Hababuc ofreciendo garantías  con respecto al castigo divino. En este sentido mis caros lectores ¿refleja nuestra  forma  de  vivir  acorde con las Sagradas Escrituras y  la urgencia de los tiempos? El apóstol  Pedro predice que el Masías anticipando señales en el cielo y en la tierra  como que el  sol cubrirá densas  tiniebla, la luna tomando un  color de sangre y que juntará  a todas las gentes para llevarlas al valle de  de Josaphat su presencia majestuosa  entrará en juicio con ellas. En iguales términos describe Mateo el juicio venidero con las señales  precursoras de aquel día terrible.

Como se ha constatado, hay ciertas similitudes sorprendentes que están ligadas a la Carta a los Romanos citada en Hechos de los Apóstoles, y en el capítulo 9 de Revelación, profecías todas ellas  que sin  duda  nos impelen hoy más que nunca a permanecer expectantes ante el inminente Gran día de la ira de Dios (Revelación 9:15),donde todo lo que no es recto y  desagradable a la  verdad del Creador recaerá el oprobio divino, así como los que rechazan  la provisión de Jehová  para el perdón y provisión, deberán  enfrentarse  al juicio de Dios, un juicio tremendo y mucho más grande del cual no se ha visto jamás. Por todo lo cual, nosotros no queremos permanecer al margen de estas gloriosas  nuevas de liberación  permaneciendo a favor de nuestro Creador y  Soberano Dios Jehová.- Nicanor Molina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario