lunes, 31 de diciembre de 2012

LA FE PARA SALVACIÓN

                                        LA FE PARA SALVACIÓN

En el capítulo 9 del libro de Romanos, el apóstol Pablo se enfrenta al grave problema que experimenta por la incredulidad de su pueblo. Pablo no concibe que los judíos a quienes Dios confió las promesas de los bienes mesiánicos no hayan llegado a creer en ellos. Y es  normal que Pablo se haya viso afectado por la nefasta actitud de los altivos filósofos epicúreos y estoicos llamándolos tanto a él como a su compañero Silas de “charlatanes y publicadores de deidades extranjeras”

Por tal motivo, Pablo con todo el dolor que le embarga, en un exceso de celo o sinceridad espiritual, manifiesta que si fuese posible desearía ser maldito o separado del amor de Cristo por salvar a su pueblo del error en que se encuentran pese a su vocación que ha venido demostrando en el sentido de que solo por fe y por las obras se puede obtener la purificación hasta la llegada del Mesías. En  efecto de no ser así, ¿de que valdría la fe sin obras solamente? Santiago 2:14 dice: “Hermanos míos, ¿de que aprovechará si alguno dice que tiene fe y no tiene obras? ¿Podrá la fe solamente salvarle? Y si un hermano o hermana están desnudos y tienen necesidad del mantenimiento de cada día y alguno de vosotros les dice: “id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de que aprovecha?

Es un hecho real  que Jehová no ha faltado nunca a las promesa  hechas a los patriarcas  con la  reprobación de los judíos incrédulos. Porque la verdadera descendencia de Abraham , es decir la verdadera herencia de las promesas mesiánicas  no se terminan por nacimiento sino por designación divina.

Nuestro Dios Jehová no es nada injusto porque en igualdad de condiciones prefiere los unos a los otros. Dios es el dueño absoluto de sus dones y no tiene ninguna deuda con sus criaturas. Por lo tanto y siguiendo la norma  de aquellos que depositaron su fe en Jesucisto, así también, nosotros. De modo que ganar el Reino es un don  y un regalo inmerecidote nuestro magnífico hacedor Jehová Dios.

Por lo tanto y siguiendo la norma de aquellos que depositaron su fe en Jesucristo, así también nosotros con nuestro correcto proceder esparciendo las Buenas Nuevas, no solo cumplimos el mandato bíblico,  sino también depositamos nuestra fe como Pablo, en la misericordia de nuestro dechado Jesucristo.- Nicanor Molina.

A USTEDES TAMBIÉN LOS PERSEGUIRÁN

A USTEDES TAMBIÉN LOS PERSEGUIRÁN (Juan 15:20) 

Existe un dicho popular que dice que medio mundo está contra el otro medio mundo, pero que a la hora de oponerse a los testigos de Jehová,  ¡todos callan y se ponen de acuerdo! Haciendo una breve referencia histórica sobre la persecución de los cristianos, Jehová Dios ya predijo en un principio esta contingencia de que habría enemistad entre la serpiente y la mujer, y entre  sus descendientes Génesis 14:15)

En esta línea, hay que destacar el famoso caso del paciente Job que, como sabemos, fue vilmente objeto de un sistemático ataque frontal de odio por parte del principal instigador de la persecución Satanás el diablo que cuando Job se  encontraba en el apogeo de su prosperidad, Dios permitió a Satanás que lo tentara, quedando patente el testimonio de la  virtud heroica de Job como un ejemplo utilísimo de su resignada paciencia.

En otros tiempos, también  sufrieron persecución una serie de personajes religiosos por parte de emperadores romanos  entre los  cuales  citaré a Nerón, Domiciano, Trajano, Adriano, Marco Aurelio y algunos más que para evitar la expansión del incipiente  cristianismo decretaron grandes y sangrientas persecuciones.

Las sangrientas persecuciones de que fueron víctimas los hermanos de las primitivas congregaciones fueron debidas, en su origen, al odio de judíos y paganos, no obstante más adelante se debieron a una multitud de causas entre las  cuales, la más importante fue  ron las diatribas y contumelias populares del paganismo y la religión. Según el historiador Tertuliano, el populacho con sus teorías paganas  achacaba la causa de todos os males y desgracias que padecía el pueblo a los cristianos.

Otra de las causas de estas persecuciones era la influencia y astucia de los filósofos, en especial a partir del reinado de Adriano que con otros muchos, animados por el odio violento contra los cristianos aconsejaban sin descanso la persecución implacable de los adeptos a la nueva religión.

Había otros muchos más hombres que no podían ver sin envidia a los ilustres versados profundamente en los estudios de las Sagradas Escrituras descubriendo las notables contradicciones y las inutilidades filosóficas de las suyas, poniendo de manifiesto sus monstruosos errores y discrepancias.

El odio hacia los cristianos por parte, también, del sumo sacerdote conjuntamente con la jerarquía saducea y otros fue siempre una constante. Comenzando por el propio Jesús, sufrieron persecución también  por los  romanos los apóstoles y sus seguidores que odiados,  vituperados y encarcelados, solo confiaban  su liberación  en Jehová Dios.

La razón principal para esta persecución radica en que  este planeta llamado tierra  Satanás  ofrece  prácticas a las cuales  no quiere renunciar. Pues las verdades y los principios bíblicos  que predican los testigos cristianos de Jehová de la actualidad como lo hicieron los hermanos de antes, hace que muchas personas se sientan incómodas o condenadas.(1ª Juan 5:19) Pero cabe preguntarse: ¿Hay motivos concretos del porque algunos gobiernos persiguen con saña y hablan mal de ellos? Si bien muchas personas reconocen que son buenas personas, en general están mal vistos. Pero es evidente que esta persecución sobreviene porque esta comunidad religiosa antepone los mandatos de Dios  a los gobiernos humanos de siempre, y porque en definitiva desean vivir en paz  y asociación  piadosa con Cristo. No en vano, Jesús  advirtió a sus discípulos que serían objeto de odio por causa  de su nombre como está registrado en el Evangelio de Juan 15:18 y 19. De modo que lo mejor que se debe hacer es confiar en el poder de Jehová y orar con el fin de ser librado de perseguidores sabiendo que Dios no dejará a sus siervos sin ayuda tal como nos muestra el Salmo 7:1. .Nicanor Molina.

viernes, 28 de diciembre de 2012

REPASO ESCUELA -Testigo de Jehova- semana 29 de DICIEMBRE 2012

para imprimir 
1.- ¿Cómo se ha cumplido la profecía respecto a la invasión de insectos que se registra en Joel 2:1-10,28? [5 de nov., w07 1/10 pág. 13 párr. 1.]

Respuesta:(Joel 2:1-10) “Toquen un cuerno en Sión, y den un grito de guerra en mi santa montaña. Que todos los habitantes de la tierra se agiten; ¡porque viene el día de Jehová, porque está cerca! 2 Es día de oscuridad y tenebrosidad, día de nubes y densas tinieblas, como luz del alba extendida sobre las montañas. ”Hay un pueblo numeroso y poderoso; uno como este no se ha hecho que exista desde el pasado indefinido, y después de él no volverá a haber otro hasta los años de generación tras generación. 3 Delante de él un fuego ha devorado, y detrás de él una llama consume. Como el jardín de Edén es la tierra delante de él; pero detrás de él es un desierto desolado, y ha resultado, también, que no hay nada de ello que escape. 4 ”Su apariencia es como la apariencia de caballos, y como corceles es la manera como siguen corriendo.5 Como con el sonido de carros sobre las cimas de las montañas siguen brincando, como con el sonido de un fuego llameante que devora rastrojo. Es como un pueblo poderoso, formado en orden de batalla. 6 Debido a él, los pueblos estarán con fuertes dolores. En cuanto a todos los rostros, ciertamente recogerán un fulgor [de excitación]. 7 ”Como hombres poderosos corren. Como hombres de guerra suben un muro. Y van cada cual en sus propios caminos, y no alteran sus sendas. 8 Y uno al otro no se empujan. Como hombre físicamente capacitado en su derrotero, siguen yendo; y si algunos caen hasta entre los proyectiles, los [demás] no se apartan del derrotero. 9 ”Penetran precipitadamente en la ciudad. Sobre el muro corren. Por las casas suben. Por las ventanas entran como el ladrón. 10 Delante de él [la] tierra se ha agitado, [los] cielos se han mecido. El sol y la luna mismos se han oscurecido, y las estrellas mismas han retirado su resplandor.
(Joel 2:28) ”Y después de eso tiene que ocurrir que derramaré mi espíritu sobre toda clase de carne, y sus hijos y sus hijas ciertamente profetizarán. En cuanto a sus viejos, sueños soñarán. En cuanto a sus jóvenes, visiones verán.
es por ello que hay un aumento de los participantes en la conmemoración según el informe de 2012, donde ha subido a mas de 12 mil los participantes en la conmemoración del Señor
*** w07 1/10 pág. 13 Puntos sobresalientes de los libros de Joel y Amós ***
2:1-10, 28. ¿Cómo se ha cumplido la profecía respecto a la invasión de insectos? No se hace mención en la Biblia de que la tierra de Canaán haya sufrido ninguna invasión de insectos de la magnitud descrita en el libro de Joel. Por lo tanto, dicho ataque al parecer representa una profecía relativa al año 33 de nuestra era, cuando Jehová empezó a derramar su espíritu sobre los primeros cristianos y estos comenzaron a predicar el mensaje que atormentó a los falsos líderes religiosos (Hechos 2:1, 14-21; 5:27-33). En la actualidad tenemos la oportunidad excepcional de participar en una obra semejante.

2- ¿En quién se cumple las palabras de Amós 8:11, y qué pregunta deberíamos hacernos en vista de que contamos con abundante alimento espiritual? [12 de nov., jd pág. 60 párr. 9.]

Respuesta:(Amós 8:11) ”‘¡Mira! Vienen días —es la expresión del Señor Soberano Jehová—, y ciertamente enviaré un hambre al país, un hambre, no de pan, y una sed, no de agua, sino de oír las palabras de Jehová.

*** jd cap. 5 págs. 60-61 párr. 9 “Busquen a Jehová” adorándolo como él desea ***
9 Espiritualmente hablando, la descripción de Amós se cumple en el lamentable estado de la cristiandad. A diferencia de ella, el pueblo internacional de Dios tiene abiertas “las compuertas de los cielos” y disfruta de abundantes provisiones espirituales (Malaquías 3:10; Isaías 65:13, 14). Sin embargo, cada cristiano hace bien en preguntarse: “¿Hasta qué grado participo de tales manjares?”. A este respecto, es interesante señalar lo que se ha descubierto sobre el centro del apetito. En investigaciones realizadas en laboratorio se vio que si los animales tienen dañado el centro del apetito, pierden las ganas de comer, y acaban muriendo de hambre aunque los rodeen alimentos de sobra. Pues bien, ¿qué hay del “centro del apetito” espiritual del cristiano? ¿Podría deteriorarse tanto que lo llevara a morir desnutrido pese a tener ante sí un banquete espiritual? Debemos estar agradecido a Jehová Dios por darnos a su Hijo cabeza de la congregación y por medio de El alimenta a la congregación según efesios 5,29

3-¿Qué pudo haber hecho que los edomitas mostraran “presunción de corazón”, y qué verdad debemos recordar siempre? (Abd. 3,4) [19 de nov., w07 1/11 pág. 14 párr. 1.]

Respuesta:(Abdías 3, 4) La presunción de tu corazón es lo que te ha engañado, a ti que resides en los retiros del peñasco, la altura donde mora él, que dice en su corazón: ‘¿Quién me hará bajar a [la] tierra?’. 4 Si hicieras tu posición alta como el águila, o si entre las estrellas hubiera un colocar tu nido, de allí te haría bajar”, es la expresión de Jehová.

*** w07 1/11 pág. 14 Puntos sobresalientes de los libros de Abdías, Jonás y Miqueas ***
3, 4. Los orgullosos edomitas se sentían muy seguros, pues vivían en una zona escarpada con elevadas montañas y profundos desfiladeros que ofrecían una gran ventaja estratégica. Pero se engañaron, porque nadie escapa a la justicia divina.

4.- ¿En qué sentido sintió pesar Jehová respecto a la calamidad que había dicho que les causaría a los ninivita? (Jon. 3:8,10) [19 nov., w07 1/11 pág. 15 párr. 1.]

Respuesta:(Jonás 3:8) Y que se cubran de saco, hombre y animal doméstico; y que clamen a Dios con fuerza y se vuelvan, cada uno, de su mal camino y de la violencia que había en sus manos.
(Jonás 3:10) Y el Dios [verdadero] llegó a ver las obras de ellos, que se habían vuelto de su mal camino; y por eso el Dios [verdadero] sintió pesar en cuanto a la calamidad de que había hablado que les causaría; y no [la] causó.

*** w07 1/11 pág. 15 Puntos sobresalientes de los libros de Abdías, Jonás y Miqueas ***
3:8, 10. El Dios verdadero “sintió pesar”, es decir, cambió de opinión, y decidió no traer la calamidad que había anunciado. ¿Por qué? Porque los ninivitas “se habían vuelto de su mal camino”. Lo mismo sucede hoy. Para no recibir el castigo divino, la persona que peca debe arrepentirse sinceramente.

5.- ¿Por qué se estrechan los lazos con Jehová al andar en su nombre? (Miq.4:5) [26 de nov., jd pág. 88 párr. 12.]

Respuesta:(Miqueas 4:5) Porque todos los pueblos, por su parte, andarán cada cual en el nombre de su dios; pero nosotros, por nuestra parte, andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre.

*** jd cap. 7 pág. 88 párr. 12 Sirvamos a Jehová de acuerdo con sus elevadas normas ***
12 La primera y principal recompensa por observar los mandamientos divinos es que así estrechamos los lazos con Jehová. Sin duda, cuando cumplimos con las normas divinas y vemos lo razonables y útiles que son, crece el cariño que sentimos por su Autor. El profeta Miqueas pintó un bello cuadro de esa unión: “Todos los pueblos, por su parte, andarán cada cual en el nombre de su dios; pero nosotros, por nuestra parte, andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre” (Miqueas 4:5). Tenemos el privilegio de andar en el nombre de Dios, sí, el gran honor de defender su buen nombre y aceptar su autoridad en nuestra vida. Como consecuencia lógica, deseamos imitar sus cualidades. Ciertamente, cada uno de nosotros debe esforzarse por fortalecer su relación con Jehová (Salmo 9:10).

6-¿Qué garantía nos brinda el conocimiento de la profecía de Nahúm 2:6-10? [3 de dic., w07 15/11 pág. 9 párr. 2;w88 15/2 pág. 28 párr. 8.]

Respuesta:(Nahúm 2:6-10) Las puertas mismas de los ríos ciertamente serán abiertas, y el palacio mismo realmente será disuelto. 7 Y ha sido fijado; ella ha sido descubierta; ciertamente será llevada; y sus esclavas estarán gimiendo, como el sonido de palomas, golpeándose repetidamente sobre el corazón. 8 Y Nínive, desde los días [en que] ella [ha sido], fue como un estanque de aguas; pero están huyendo. “¡Deténganse, hombres! ¡Deténganse!” Pero no hay quien se vuelva. 9 Saqueen plata; saqueen oro; pues no hay límite a las [cosas en] arreglo. Hay una pesada cantidad de toda suerte de objetos deseables. 10 ¡Vacío y vacuidad, y [una ciudad] asolada! Y el corazón se derrite, y hay un tambalear de [las] rodillas, y dolores severos hay en todas las caderas; y en cuanto a los rostros de todos ellos, han recogido un fulgor [de excitación].

*** w07 15/11 pág. 9 Puntos sobresalientes de los libros de Nahúm, Habacuc y Sofonías ***
2:6. ¿En qué sentido se abrirían “las puertas [...] de los ríos”? Tales puertas fueron los boquetes que se abrieron en las murallas de Nínive por acción de las aguas del río Tigris. En el año 632 antes de nuestra era, las fuerzas conjuntas de los babilonios y los medos sitiaron la ciudad de Nínive, pero esta no se sintió amenazada. Creía que, con sus altas murallas, nadie podría conquistarla. No obstante, las lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento del Tigris. Según el historiador Diodoro de Sicilia, el río “inundó parte de la ciudad y derrumbó la muralla a lo largo de [varios kilómetros]”. De este modo, se abrieron “las puertas [...] de los ríos” y, tal como se había predicho, Nínive fue tomada con la misma rapidez con la que el fuego devora el rastrojo seco (Nahúm 1:8-10).

*** w88 15/2 pág. 28 La cruel Asiria... la segunda gran potencia mundial ***
Dos grandes montículos marcan ahora el lugar donde estuvo aquella orgullosa capital. Atestiguan silenciosamente el hecho de que ninguna nación —ni siquiera la orgullosa y violenta Asiria— puede impedir que se cumplan las confiables profecías de Jehová.


7- ¿Qué significa las palabras de Ageo 1:6, y qué advertencia debemos tomar a pecho? [10 dic., w06 15/4 pág. 22 párr. 12-15.]

Respuesta:(Ageo 1:6) Ustedes han sembrado mucha semilla, pero poco es lo que se trae. Hay comer, pero no es a satisfacción. Hay beber, pero no hasta el punto de embriagarse. Hay ponerse ropa, pero no resulta en que alguien se caliente; y el que se alquila se alquila por una bolsa que tiene agujeros’”.

*** w06 15/4 pág. 22 párrs. 12-15 “Yo estoy con ustedes” ***
12 Como era de imaginar, el desatino de los judíos a la hora de fijar sus prioridades los perjudicó en el plano personal. Observemos el asunto desde la perspectiva divina, expresada en Ageo 1:6: “Ustedes han sembrado mucha semilla, pero poco es lo que se trae. Hay comer, pero no es a satisfacción. Hay beber, pero no hasta el punto de embriagarse. Hay ponerse ropa, pero no resulta en que alguien se caliente; y el que se alquila se alquila por una bolsa que tiene agujeros”.
13 Los judíos cultivaban la tierra que Dios les había dado, pero, aun así, no producía lo que ellos hubieran deseado. Tal como Jehová les había advertido, ya no los estaba bendiciendo (Deuteronomio 28:38-48). Sin su apoyo, la mísera cosecha no les llegaba a aplacar el hambre. Sin su bendición, la ropa no los abrigaba. Hasta parecía que tuvieran su salario en una bolsa llena de agujeros por donde este se escurría. ¿Y qué significa la frase “Hay beber, pero no hasta el punto de embriagarse”? No es que embriagarse fuera indicio de la bendición de Dios, pues él condena la borrachera (1 Samuel 25:36; Proverbios 23:29-35). Más bien, la expresión es otra referencia a que los judíos no disfrutaban del favor divino. El vino que elaboraran sería escaso, insuficiente para emborrachar a nadie. La Nueva Versión Internacional vierte así esta parte de Ageo 1:6: “Beben, pero no llegan a saciarse”.
14 La lección que se desprende de todo esto no tiene que ver con la construcción o la decoración del hogar. Mucho antes del exilio, el profeta Amós había reprendido a los israelitas ricos que vivían en “casas de marfil” y se acostaban en “lechos de marfil” (Amós 3:15; 6:4). Poco les duraron sus lujosas casas y sus hermosos muebles, pues los enemigos los conquistaron y saquearon todos sus bienes. Con todo, tras un destierro de setenta años, muchos judíos aún no habían escarmentado. ¿Qué puede decirse de nosotros? A todos y cada uno nos convendría preguntarnos: “Sinceramente, ¿cuánta importancia le doy a mi hogar y su decoración? ¿Y qué decir de obtener una educación avanzada para ascender en la escala social, pese a que quizás me tome varios años y me impida cumplir con aspectos esenciales de mi vida espiritual?” (Lucas 12:20, 21; 1 Timoteo 6:17-19).
15 Las palabras de Ageo 1:6 deben hacernos conscientes de que necesitamos la bendición de Dios. Aquellos judíos de la antigüedad sufrieron las consecuencias de no tenerla. La verdad es que sin la bendición de Jehová decaeremos espiritualmente, sin importar que nuestras posesiones materiales sean muchas o pocas (Mateo 25:34-40; 2 Corintios 9:8-12). Ahora bien, ¿cómo podemos recibir la bendición divina?

8- ¿Cómo podemos aplicar el consejo de Zacarías 7:10 respecto a “no tram[ar] nada malo unos contra otros” en el corazón? [17 dic., jd pág. 113 párr. 6; w07 1/12 pág. 11 párr. 1.]

Respuesta:(Zacarías 7:10) y no defrauden a ninguna viuda ni huérfano de padre, a ningún residente forastero ni afligido, y no tramen nada malo unos contra otros en sus corazones’.

*** jd cap. 9 págs. 113-114 párr. 6 Tratemos a los demás como Dios quiere ***
6 Por boca de Zacarías, Jehová expresa el deseo de que sus siervos “no tramen nada malo unos contra otros en sus corazones” (Zacarías 7:9, 10; 8:17). Esta advertencia es pertinente sobre todo cuando creen que un hermano les ha hecho daño, sea a ellos mismos o a un familiar suyo. En tal caso es fácil que “tramen [algo] malo [...] en sus corazones” y luego lo realicen. Sin embargo, Dios da a sus siervos un buen ejemplo y desea que lo imitemos. Recordemos que Miqueas escribió que Jehová “perdona el error y pasa por alto la transgresión” (Miqueas 7:18). ¿De qué formas podemos copiar esta actitud en la vida diaria?

*** w07 1/12 pág. 11 Puntos sobresalientes de los libros de Ageo y Zacarías ***
7:8-10; 8:16, 17. Para obtener el favor de Jehová, tenemos que ejercitar la justicia, manifestar bondad amorosa, practicar la misericordia y hablar la verdad.

9- ¿Por qué infunden ánimo las palabras de Zacarías 4:6,7 a los siervos de Jehová de hoy? [17 de dic., w07 1/12 pág. 11 párr. 1.]

Respuesta:(Zacarías 4:6, 7) De consiguiente, respondió y me dijo: “Esta es la palabra de Jehová a Zorobabel, y dice: ‘“No por una fuerza militar, ni por poder, sino por mi espíritu”, ha dicho Jehová de los ejércitos. 7 ¿Quién eres tú, oh gran montaña? Delante de Zorobabel [llegarás a ser] una tierra llana. Y él ciertamente sacará la piedra de remate. Habrá gritos a ella: “¡Qué encantadora! ¡Qué encantadora!”’”.

*** w07 1/12 pág. 11 Puntos sobresalientes de los libros de Ageo y Zacarías ***
4:6, 7. Ningún obstáculo fue demasiado grande para que, por el espíritu de Jehová, se reconstruyera el templo. Si tenemos fe en Dios, podremos vencer cualquier problema que se nos presente en nuestro servicio a él (Mateo 17:20).

10-¿Tomando como base lo que indica Malaquías 3:16, ¿por qué debemos impedir que se debilite nuestra determinación de mantenernos íntegros a Dios? [31 de dic., w07 15/12 pág. 29 párr. 3.]

Respuesta:(Malaquías 3:16) En aquel tiempo los que estaban en temor de Jehová hablaron unos con otros, cada uno con su compañero, y Jehová siguió prestando atención y escuchando. Y un libro de recuerdo empezó a ser escrito delante de él para los que estaban en temor de Jehová y para los que pensaban en su nombre.

*** w07 15/12 pág. 29 Puntos sobresalientes del libro de Malaquías ***
3:16. Jehová lleva un registro de todos los que le temen y le son fieles, y los protegerá cuando acabe con el mundo malvado de Satanás. Por tanto, jamás permitamos que se debilite nuestra determinación de mantenernos íntegros (Job 27:5).


MIERCOLES 26 SAN ESTEBAN


 Esteban  era uno de los hombres  de confianza de los apóstoles y el primer mártir  que derramó su sangre por proclamar su fe en Jesucristo. Aparece  por primera vez en la Biblia con motivo de su nombramiento para ejercer la responsabilidad especial del servicio a la congregación cristiana de Jerusalén.

 El relato en cuestión dice: “Ahora bien, en estos días, cuando aumentaban los discípulos se suscitó una  murmuración de parte de los judíos de habla griega contra los judíos de habla hebrea, porque a sus viudas se las pasaba por alto en la distribución diaria”. Los apóstoles comprendieron que  era preciso dar atención especial a esta cuestión y lo expusieron a la congregación: Por eso, hermanos, búsquense siete varones acreditados de entre ustedes, llenos de espíritu santo y de sabiduría, para que los nombremos “sobre este asunto necesario”. Posteriormente, los apóstoles nombraron  por votación popular a los hombres más capacitados que se seleccionaron entre los cuales resultaron nombrados, Esteban junto con Nicanor,  Felipe y otros. (Hechos 6: 1-6) Más tarde fueron presentados a los apóstoles  los cuales fueron ordenados ayudantes.

De modo que Esteban recibió un nombramiento para un ministerio especial y es posible que tanto él como los otros seis  nombrados “sobre este asunto necesario” la distribución del alimento, ya fueran ancianos o superintendentes.  Estos hombres estaban “llenos de espíritu y de sabiduría”, lo cual era necesario para hacer frente a esta emergencia.
Pero el trabajo no consistía  meramente en repartir alimento sino que estaba también la administración, supervisar la compra  etc. Por lo tanto se requería juicio, discreción y una suma experiencia. Esteban demostró al Sanedrín  que tenía maestría y amplias aptitudes para la comisión que se le había confiado.

Mientras atendía estas asignaciones  para las que había sido nombrado, Esteban continuó desempeñando la predicación cristiana. El libro de Lucas dice que “Esteban, lleno de gracia y de poder, ejecutaba grandes portentos presagiosos y señales entre el pueblo”, y que recibía fuerte oposición de parte de los judíos de la sinagoga de los Libertos, así como de otros de Asía y de Africa, Pero Esteban habló con tal sabiduría y espíritu que no pudieron hacerle frente ni siquiera empleando testigos falsos.

Los judíos  venidos de otros países al llegar a Jerusalén comenzaron a discutir con Esteban que les hablaba muy bien de Jesucristo, y no podían resistir  a su sabiduría y al espíritu santo que hablaba por medio de él hasta que al fin lo llevaron al Sanedrín para acusarlo  con falsos testigos, diciendo que él  afirmaba que Jesús iba a destruirle templo y a acabar con las leyes de Moisés.

Esteban ante el Tribunal Supremo  pronunció un impresionante discurso en el  cual relató con denuedo  los tratos de Dios con los hebreos , explicando toda la historia del pueblo de Israel y le fue  echando en cara  a los judíos que ellos siempre se habían opuesto a los profetas y enviados de Dios. Concluyendo denunciando firmemente a su auditorio de líderes religiosos. Al oír esto , ellos empezaron a crujir  los dientes de rabia, . Pero Esteban lleno de espíritu santo fijó su vista al cielo  y dijo: “ Estoy vendo los cielos abiertos y al hijo del hombre en pie a la derecha de Dios” Entonces  ellos llenos de rabia se taparon los oídos y se lanzaron contra él. Seguidamente una turba de gente lo arrastró y en las afueras de la ciudad lo apedrearon hasta causarle la muerte. Los que le  apedrearon, dejaron sus prendas de vestir junto a un Joven que resultó llamarse Saulo que luego cambió el nombre por  el de Pablo una vez convertido al cristianismo. Justo antes de dormirse en la muerte, Esteban oró diciendo: “Jehová, no les imputes este pecado” Ciertos varones piadosos fueron y lo enterraron lamentando su muerte.

Poco tiempo después, se desencadenó una gran persecución contra los cristianos a quienes  se dispersó,  pero si bien los apóstoles permanecieron en Jerusalén esto motivó se propagasen las buenas nuevas. (Hechos 6:8;  8:2;  11:19;  22:20) .- Nicanor Molina.

RASGOS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL

                                
“Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración , sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional  o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”.. (Articulo 2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos) Con todo, miles de personas son víctimas  de la  discriminación en todo el mundo y en todos los sentidos, violando derechos humanos fundamentales , trabajo, , talento, salarios, desigualdades y un montón de situaciones  que son de lamentar.

Se comentaba  que a una familia de color que se  fue a vivir a una bonita barriada de Nueva Cork le sucedió que un  artefacto le entrara por una ventana de la casa con una nota que decía: “Negro, que esto te sirva de  advertencia”.

Como este caso de discriminación  racial, hay un gran número de hechos por  todas partes  con resultados de palizas  y atropellos  de toda índole. Y aunque en la actualidad se ha progresado notablemente  en la mejora de  estas situaciones, personas  de distintas  razas y color todavía no pueden vivir juntas  como iguales  unos a otros.

El Apartheid en Sudáfrica fue un régimen  de discriminación política económica, social y racial de la minoría blanca sobre la mayoría   negra, régimen que se agravó posteriormente prohibiéndose  los matrimonios de personas blancas   con personas no blancas. En  este país concretamente, en una playa de Durban había colocado un cartel de grandes dimensiones que decía: “Esta zona de baño está reservada para el solo uso  de miembros  del grupo de raza  blanca”…. Finalmente, en las elecciones  de 1944 en las primeras elecciones,  Nelson Mandela como presidente de Sudáfrica se suprimieron las leyes discriminatorias.

Pero la pregunta que muchos se hacen es: ¿Estarán algún día juntas o unidas las personas de todas las razas?  A este respecto, debemos afirmar  que el principal mandamiento  que Jesucristo, el hombre más grande e importante que ha existido en la humanidad, recomendó a sus seguidores que se amaran unos a otros sí como él  los amó a ellos (Juan 13:34,35) Pero este amor que el evangelista  Juan comenta, no tenía que ser algo exclusivamente entre ellos, es decir, solo para los miembros de una sola raza sino más bien a toda asociación de hermanos, sean blanco, negros, amarillos o cobrizos (1ª Pedro 2:17)

Finalmente, la Palabra de Dios con su conjunto de enseñanzas nos indica que todos somos una sola famita  humana sin distinción de razas, países, cultura y lenguas. De modo que  podemos afirmar que ya no falta mucho para que Dios cumpla su promesa de dictar juicio donde limpiará la tierra eliminando de ella a todos los elementos que la corrompen y destruyen así como a toda la humanidad que no permanece en armonía con su voluntad, sin importar de que raza sean, después de lo cual viviremos evidentemente en paz como hermanos en un gran familia humana unida aquí, precisamente aquí, en la tierra que pisamos.- Nicanor Molina.

¿POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS NO CELEBRAN LA NAVIDAD?

     
Por toda la tierra habitada una cantidad ingente de personas festejan la Navidad el 25 de diciembre y otros menos el 7 de  enero. Pero también los hay que no celebran nada. Y usted, mi  estimado lector preguntará. ?Por qué?

El hecho es que muchas personas no profesan la religión cristiana como los judíos,  hinduistas y sintoístas por mencionar algunos, No obstante están los ateos, agnósticos, libre pensadores y los partidarios del humanismo secular que creen  que la historia  del nacimiento de Cristo en un mito.

Pero también hay un notable número de personas que sí creen en Jesús  pero rechazan las tradiciones navidades. Estas son, en primer lugar las que no creen que Jesús haya nacido en diciembre ni en enero. Si bien la Biblia  no indica la fecha  exacta , dice respecto a la noche en que nació Jesús: “Había en aquella misma zona pastores que vivían a campo raso y guardaban las vigilias de la noche sobre sus rebaños. Y de repente el ángel d Jehová estuvo de pie junto a ellos, y (…) les dijo: (…) Les ha nacido hoy un Salvador, que es Cristo el Señor” (Lucas 2: 8-11)

Los hechos muestran que Jesús tuvo que haber nacido a principios del mes de  octubre época del  año en la cual  los pastores aún pasaban  la noche en el campo con las ovejas. En diciembre y enero, los meses más fríos en la zona de Belén, los pastores guardaban sus rebaños en refugios durante la noche.

La segunda razón es  que saben que la única conmemoración que Jesús instituyó fue la de su muerte, no la de su nacimiento. Para  ello, bastó con una sencilla  comida de comunión (Lucas 22: 19-20) También se debe tener en cuenta que en los Evangelios de Marcos y Juan no se menciona para nada el nacimiento de Jesús.

La única conmemoración que Jesús instituyó fue la de su muerte, no la de su nacimiento.

La tercera razón es que, pese a que sí es posible afirmar que los primeros cristianos  conmemoraban la muerte de Cristo, no existen pruebas de que celebraran su nacimiento (1ª Corintios 11: 23-26) No fue  sino hasta trescientos años después de que Jesús viniera a la tierra que la cristiandad comenzó a celebrar oficialmente  su nacimiento el 25 de diciembre. Llama la atención  que en el siglo XVII tanto el Parlamento inglés  como el Tribunal General de Massachussets (EE.UU.)  prohibieron la celebración de la Navidad. ¿Cuál fue el motivo? El libro The Battle for Christmas (La batalla en pro de la Navidad) dice:”Ni la Biblia ni la historia permiten establecer el 25 de diciembre como la fecha en la que nación Jesús”.  Y añada que para los puritanos, “La Navidad no era más que una fiesta pagana con disfraz cristiano”

La cuarta razón nos lleva a las raíces paganas de la celebración. Las festividades  navideñas  tienen su origen en diversas fiestas romanas en honor a Saturno  (dios de la agricultura) y al  Sol Invisto, también llamado Mitra. Los  antropólogos Christian Rätsch y Cludia Muller-Ebelin, autores del libro Pagan Christmas (La Navidad pagana), .comentan: “Al igual que sucedió con otras costumbres y creencias precristianas, la antigua fiesta que conmemoraba el regreso anual del Sol se consagró para recordar el nacimiento de Cristo”.
Sabido es que durante la temporada navideña mucha gente invierten dinero y energía en ir de compras, organizar fiestas y visitar a familiares y amigos. Como mucho, lo que hacen a favor de los pobres y necesitados es darles como donativo una limosna.

Sin embargo la Biblia dice: “No retengas el bien e aquellos  quienes se les debe, cuando sucede que  en el poder de tu mano hacerlo” (Proverbios 3:27) La persona pobres, hambrientas y desamparadas no sufren solamente durante las festividades, Si se da cuenta de que alguien necesita ayuda y “está en el poder  de (su) mano” dársela, ¿por qué esperar hasta Navidad? La verdad y la compasión que le muestre sin duda serán recompensadas.

“Cada día de la semana, que cada uno de ustedes en u propia casa ponga algo aparte en reserva según vaya prosperando” (1ª Corintios 16:2) El apóstol Pablo dio este  consejo a los cristianos del primer siglo que querían ayudar a lo pobres. ¿Cree  usted  que podría apartar regularmente cierta cantidad de dinero para donárselo a personas u organizaciones que le darían buen uso? De este modo, se aseguraría de ayudar a los necesitados conforme a lo que usted tiene.

“No olviden  el hacer el bien cosas con otros porque dichos sacrificios le son de mucho agrado a Dios” Hebreos 13:16) Además de “compartir cosas con otros”, no debemos olvidar” el hacer bien”, es decir, realizar buenas obras. Por ejemplo, los padres responsables enseñan a sus hijos a prestar ayuda a los ancianos , a mostrar interés por los niños pobres o discapacitados y a animar a los enfermos visitándolos, llamándolos ,por teléfono o enviándoles notitas o tarjeta. De este modo. Lo niños aprenden a ser amables y generosos todo el año sin esperar a las navidades.- Nicanor Molina.

jueves, 20 de diciembre de 2012

LA TIERRA SUBSISTIRÁ PARA SIEMPRE

                  
Saliendo al paso  ante esos cientos de miles de personas de toda la tierra habitada voceando que el fin del mundo tendrá lugar mañana viernes 21 de diciembre, debo añadir solemnemente que todas esas manifestaciones  del fin del mundo  son  correctas exceptuando una pequeña matización que consiste en que el que verdaderamente morirá mañana y por ende le habrá llegado  el fin serán para  todas aquellas personas  que por causas diversas mañana mueran de muerte natural, por accidente de circulación, se ahogue en la piscina o se caiga de un andamio.

Según los lideres Mayas, la Nasa o la Nacional Geographic, intelectuales, científicos y  profesionales del mercado de la religión y demás enterados y adivinos baratos del porvenir,  evidencian es más, están convencidos que el fin del mundo es una realidad. ¿Pero como es eso posible que hombres intelectuales crean  que mañana llega el fin del mundo cuando el propio Dios Creador del universo, promete que la tierra jamás será destruida? Según la Biblia en 2ª Tesalonicenses 2:2 dice:”No se dejen sacudir de su razón, ni se dejen excitar tampoco por medio de una expresión inspirada, ni por medio de un mensaje verbal, ni por escrito de una carta como si fuera de nosotros, en el sentido de que el día de Jehová está aquí” Por otro lado, el Evangelio de Mateo 24:36 se expresa de la siguiente manera: “Respecto a aquel día  y hora nadie sabe, ni los ángeles de los cielos, ni el hijo, sino solo el Padre”. De modo que la creencia en el fin del mundo no es en  absoluto bíblica. Ante la lectura de este versículo ¿se  puede  fijar la fecha de ese fin del mundo?  Dios si tiene fijado el día para una destrucción que más tarde o más temprano ocurrirá  en la tierra. Pero no será la destrucción del mundo ni la tierra que Él creo,  sino más bien lo que hará será una limpieza total de la maldad, de los hombres impíos sin fe  y desobedientes, a los que han arruinado la tierra. Hay muchos testos bíblicos que demuestran que la tierra jamás será destruida. Tenemos a mano el libro de Daniel que dice: “Y en los días de aquellos  reyes, el Dios del cielo establecerá un reino que nunca será reducido a ruinas. Y el reino mismo no será pasado a ningún otro pueblo. Triturará y pondrá fin a todos estos reinos y Él mismo  subsistirá  hasta tiempo indefinido. La tierra donde vivimos no será destruida, lo que significa en realidad es que lo que será destruido será la totalidad de la sociedad humana desobediente y perversa  es decir los que hasta ahora han venido y están destruyendo la tierra.

Es realmente,  un privilegio y una dádiva de Dios leer diariamente detenidamente lo que nos dice la Biblia que es  el documento más  grande y sublime que el Creador nos ha dejado para la posteridad. Es como una carta que debemos abrir para enterarnos de lo que nuestro Padre celestial nos dice que hagamos. Figurativamente ¿quien no abriría la carta de un padre, que ya no  está, dirigida a un hijo? Pues esto es realmente la Biblia  que debemos inexorablemente acudir a ella  para sacar lecciones  de amor y buenos deseos y  para hacer participe a cuantas personas honradas y de corazón receptivo nos encontremos. Tranquilos hermanos que nuestro Padre y Creador Jehová,  no permitirá de ninguna manera que la tierra se destruya  pese a los agoreros del sistema..-Jehová Dios ha comisionado a su Hijo Cristo Jesús para traer el Reino de Dios que restaurada todas las cosas y hará Todo nuevo es decir  una nueva sociedad humana Nicanor Molina.

LA ESPERANZA EN EL CREADOR


Ciertamente es desastroso el cuadro que se nos presenta a la vista. Nuestra Sociedad, la humanidad entera vive en un muy  equívoco funesto. Por todas partes las discusiones más  acaloradas y más fanáticas  se enseñorean de la mayor parte de los vivientes..Se odian y se matan unos a otros a sangre fría en luchas con verdadero salvajismo y terribles atrocidades  
 El hombre se ha valido de cámaras de gas, campos de concentración y de exterminio, tanques, bombas incendiarias, lanzallamas y otros métodos horrendos para torturar y matar a su semejante sin compasión. Es la locura personificada, Yo querría saber de todas estas atrocidades humanas quien recibe provecho quien mueve los hilos de tales acciones  porque es incomprensible que el hombre, por sí solo, instrumento verdadero del progreso, dentro de este lugar llamado tierra, no pueda en realidad gozar del amor y de una paz verdadera  colectiva y duradera como se ha venido clamando últimamente por todos los estamentos..

 Para paliar los problemas puntuales como los continuos   robos con asaltos a domicilio, entidades bancarias y empresas se pueden tomar toda clase de medidas y precauciones colocando sofisticados aparatos de  alarma, perros guardianes y una vigilancia extrema. Pero ninguna de estas precauciones llega a ser eficaz..

¿Se puede culpar de lo que ocurre a las leyes, a los tribunales, al sistema de prisiones o a la violencia de las películas de la televisión el derrumbe  del estado del bienestar  en la tierra? Esto son solo factores. Pero hasta las mismas autoridades especializadas en analizar el delito confiesan que tiene que haber algo más que eso.

¿Es posible mi estimado lector, que los seres humanos que anhelan  la paz y la felicidad son capaces  por si solos de cometer maldades tan espantosas?  ¿Qué fuerzas llevan al hombre a perpetrar desmanes de tal calibre  unos contra otros?

¿Pero entonces quien es este ser misterioso tan despreciable como  poderoso? Jesús, en cierta ocasión que  fue “tentado” por el diablo, no puso en duda  que Satanás fuera el gobernante de este mundo. Según la Biblia, el diablo lo llevó consigo a una montaña  excepcionalmente alta, y le mostró todos los reinos del mundo y su gloria, y le dijo: “Todas estas cosas te las daré si caes y me rindes un acto de adoración” Si Satanás no hubiera sido en realidad el gobernante de estos mundos, ¿habría una verdadera tentación su oferta? No, en absoluto. Jesús no negó que todos aquellos gobiernos humanos pertenecieran  a Satanás. De hecho la Biblia  lo llama “el dios de este sistema de cosas”

En todas partes se organizan foros, convenciones  y reuniones donde poder discutir fuertemente contra esa plaga de contiendas que padece la humanidad  y  estas se presentan cada día más fatídicas y más crueles.. El hombre, ingenioso de raza y egoísta  por instinto influenciado por el maligno no puede por si solo cometer maldades unos contra otros como hemos señalado antes. Satanás mediante tretas y  engaños  agradables  y seductores  envuelve a la humanidad con suma facilidad..Definitivamente el instigador del desafuero debe de ser eliminado. Los hombres no puede hacerlo,  pero Jehová Dios si puede. La Biblia  promete que “Dios quebrantará a Satanás bajos los pies de ustedes” (Romanos  16:20)  Por eso  el  cristiano que hace la voluntad de Dios va  advirtiendo a las gentes para que  estén alerta ante al inminente cambio  que  ocurrirá en la tierra.

Y para todos aquellos que aun no han llegado a captar el sentido de este trabajo, les digo que siempre hay una puerta  abierta que es de capital importancia  e interés  para el hombre que busca  su entrega completa a Dios. El cristiano se esmera en escudriñar las  palabras de Dios mediante las Sagradas Escrituras, descubrir cuál es su voluntad, la fuerza para acatar sus mandamientos y un espíritu de esperanza y fe en el Creador. Pero así como  no hay que olvidar que no podemos evitar el contacto con las cosas del mundo tampoco  no hay que olvidar que somos viajeros extranjeros  de  paso  por la tierra.- Nicanor Molina.

martes, 18 de diciembre de 2012

EL CANTO DE AMOR A LA SULAMITA


Cuando un amor intenso permanece firma a pesar de las fuertes presiones para quebrantarlo, produce indudablemente un noble ejemplo a resaltar y a tener en consideración.

El argumento del Cantar de los Cantares  es un hermoso poema del rey Salomón que canta el amor inquebrantable  de una joven pastora sulamita oriental enamorada  de un gentil pastor,  y el intento de  del rey de ganarse  el amor de esta  campesina de Sulem. La figura central de este cántico es la sulamita que cuenta  a unas mujeres de la Corte que el transcurso de un sueño ha percibido la figura de su amado pastor llamar a la puerta y que al abrirla ya se había ausentado. .

El relato dice que estando la sulamita en  cierto lugar, se encontró con el pastor  y que celosos sus hermanos  por la castidad y hermosura de su hermana,  sus hermanos  intentaron  protegerla de la tentación, de modo que cuando ella estuvo dispuesta a ir con su amado pastor a contemplar las bellezas  del inicio de la primavera,  sus hermanos se enfadaron con ella, motivo por el cual decidieron  mandarla guardar las viñas contra las depredaciones de los animales.

Pero con tiempo y a pesar de los adornos de plata y oro que le ofrece Salomón,  la Sulamita  insiste que quiere y desea a su amado pastor, y que la saque  del campamento, cosa que logra, volviendo al fin a estar con su amado pastor para vivir felices

Mediante la lectura de este delicioso poema  tenemos la oportunidad de apreciar la fidelidad, lealtad  e integridad  de los principios piadosos que ponen de manifiesto lo bellos de la virtud  y la inocencia  de la persona a la que se ama. Un amor  genuino, inquebrantable e inextinguible donde los cristianos, tanto esposos como esposas pueden beneficiarse de este excelente ejemplo de integridad cuando surgen tentaciones   seductoras.

 Es de notar que cuando Salomón  compuso este delicioso poema tenía ya  60 reinas  y 80 concubinas  y en el transcurso de su reinado de 40 años llegó a tener 700 esposas y 300 concubinas

 Mediante la lectura de este delicioso poema,  podemos apreciar la fidelidad, lealtad e integridad de los principios piadosos  y pone de manifiesto lo bello de la virtud y la inocencia en la persona a la que se ama  con un amor genuino

 El Cantar de los Cantares sin duda  ilustra las bellezas del amor que persevera y es constante. Ese amor inquebrantable es el que existe entre Cristo Jesús y su novia, que puede servir para animar a los que afirman pertenecer a la novia de Cristo a permanecer fieles  a su novio celestial.-Nicanor Molina.

¿ SERÁN ALGÚN DÍA ELIMINADAS LAS ENFERMEDADES ? SÍ.

          
Es un hecho  cierto que las enfermedades continúan siendo la principal causa de muerte en todo el mundo habitado. Según la Organización Mundial de la Salud, tan solo en 1996 fallecieron debido a enfermedades diversas, más de 50 millones de personas. Un factor muy preocupante es que enfermedades que se creían ya vencidas están apareciendo en formas más virulentas, más mortales y por tanto difíciles de  remediar como la tuberculosis,  el paludismo, la malaria o la meningitis.  También figuran las enfermedades  nuevas para las cuales  no existe ningún tratamiento adecuado como en el caso del Sida una enfermedad infecciosa causada por un virus  de consecuencias graves o el Alzheimer que provoca el deterioro cognitivo y trastornos en la conducta y la pérdida de la memoria.

De modo que a pesar  de los  intensos  adelantos de la ciencia médica de nuestro siglo XXI las enfermedades  y las pestes continúan segando las vidas de un sin fin de seres humanos, y mucho me temo, que ateniéndonos a la Biblia,  lo peor,  todavía no ha llegado.

¿Pero, que dice a este respecto la Palabra de Dios? La humanidad nunca desaparecerá  porque Dios  promete transferir  este planeta en un maravilloso paraíso. Por todo lo cual eliminará, entre otras cosas desagradables  las malditas enfermedades  que plagan  a la humanidad.

Las curaciones y milagrosas que tuvieron lugar durante el ministerio de Jesús, nos proporcionan el fundamento de la promesa de Nuestro Padre celestial de que en el futuro nos tiene preparado que ningún residente dirá: “Estoy enfermo” como indica el libro de Isaías 33:24. ¡Que agradecidos  podemos estar de que nuestro Padre tenga tanto el poder, como el deseo de eliminar por completo toda especie de enfermedad y dolencia  para siempre! (Revelación 21:1,3,4)  Sí, mi estimado lector, en un futuro muy cercano, el  gobierno celestial en manos de Jesucristo, reinará sobre una nueva sociedad humana, justa y acaecerá una nueva tierra. (2ª Pedro 3:13)

Efectivamente, cuando la Biblia predice para el futuro unos “nuevos cielos y una nueva tierra que esperamos según su promesa y en estos la justicia habrá que morar,”no son unos nuevos cielos materiales o una tierra literal, se refiere a la existencia de una sociedad justa de personas que vivirán en la tierra, mientras que la expresión “nuevos cielos” indica un gobierno celestial perfecto que regirá sobre esta sociedad terrestre de personas.

SÍ, Jehová Dios realmente se tragará la muerte, pero para siempre, y limpiará las lágrimas de todo rostro.- Nicanor Molina.

lunes, 17 de diciembre de 2012

DE LA CRISIS MUNDIAL A UN PARAÍSO TERRENAL


.

Nunca antes en la historia de la humanidad se han venido registrando tantas malas noticias como las que  se están produciendo en la actualidad. Prensa, radio y televisión nos están bombardeando diariamente con noticias cada vez más terribles y agobiantes.

Si echamos una mirada retrospectiva, es decir, de cómo estaba antes la humanidad y la comparamos con las perspectivas  de paz actuales, nos daremos cuenta que no son en absoluto  nada alagueñas

La capacidad  con que ahora tienen lugar los sucesos mundiales y el deterioro de las relaciones internacionales como los conflictos bélicos, el ansia de poder, el paro. Las enfermedades o la pérdida del amor de la mayor parte de la gente, evidencia que nos adentramos, cada vez más, hacia un deterioro  mundial sin precedentes y que jamás ojo humano haya podido contemplar.

Según los medios informativos en general, en la actualidad estamos comprobando que el delito  a nivel mundial va en constante aumento. En este sentido, hay que constatar  que la cuarta parte de la población mundial vive en la pobreza más absoluta; hay mil millones de analfabetos;  1300 millones  no disponen de agua potable y otros mil millones padecen hambre a diario. Los asaltos a la propiedad, los robos y homicidios se multiplican y la vida de  hombres, mujeres y niños le son quitadas mientras el vicio en todos los sentidos y la falta de honradez  reduce a los hombres,  y el mal prevalece  bajo todas sus formas  más horribles.

Y lo peor de todo es que quienes tienen en sus manos las riendas del poder se ven incapaces de paliar o resolver el gran problema de la corrupción moral. Es verdad que en generaciones pasadas también hubo delincuencia pero nunca antes  ha estado el delito y el desafuero tan extendido como en la actualidad. Mucha gente creía que la tecnología moderna iba a solucionar estos graves problemas, pero la realidad es que  están empeorando.

¿Pero que indica el aumento del desafuero en que nos encontramos? La respuesta la tenemos  en la Palabra  de nuestro Creador.; Su Palabra denomina a esta época tan  extremadamente problemática como  “los últimos días” que se caracterizan  por ser  “tiempos críticos y difíciles  de manejar”, El prestar atención a las filosofías actuales  en lugar de apegarse a los mandatos de la Biblia contribuye a que haya un mundo sin amor. Y considerando que la petición del Padre Nuestro Venga tu Reino”, registrado en el libro del  apóstol Mateo, es de suma importancia, cabe esperar confiados la respuesta a esta petición y que traiga consigo pronto, cambios trascendentales para la tierra y sus habitantes de modo que podamos despertar con el concepto de que ante todo la felicidad depende exclusivamente del reconocimiento de un Dios de Amor.

De  modo que el empeoramiento constante de los problemas actuales evidencia una señal  inequívoca  de que se aproxima el fin de este sistema de gobierno de la humanizad lo cual significa el fin de la maldad y de los que la provocan. En resumen podemos afirmar que Dios intervendrá pronto y de que todos los problemas  que hemos señalado y que nos aquejan a todos en gran manera, se resuelvan por completo y podamos disfrutar al fin del prometido nuevo orden mundial de Jehová  con paz, amor y justicia jamás igualado.- Nicanor Molina.