para imprimir
1.- ¿Cómo se ha cumplido la profecía respecto a la invasión de insectos que se registra en Joel 2:1-10,28? [5 de nov., w07 1/10 pág. 13 párr. 1.]
Respuesta:(Joel 2:1-10) “Toquen un cuerno en Sión, y den un grito de guerra en mi santa montaña. Que todos los habitantes de la tierra se agiten; ¡porque viene el día de Jehová, porque está cerca! 2 Es día de oscuridad y tenebrosidad, día de nubes y densas tinieblas, como luz del alba extendida sobre las montañas. ”Hay un pueblo numeroso y poderoso; uno como este no se ha hecho que exista desde el pasado indefinido, y después de él no volverá a haber otro hasta los años de generación tras generación. 3 Delante de él un fuego ha devorado, y detrás de él una llama consume. Como el jardín de Edén es la tierra delante de él; pero detrás de él es un desierto desolado, y ha resultado, también, que no hay nada de ello que escape. 4 ”Su apariencia es como la apariencia de caballos, y como corceles es la manera como siguen corriendo.5 Como con el sonido de carros sobre las cimas de las montañas siguen brincando, como con el sonido de un fuego llameante que devora rastrojo. Es como un pueblo poderoso, formado en orden de batalla. 6 Debido a él, los pueblos estarán con fuertes dolores. En cuanto a todos los rostros, ciertamente recogerán un fulgor [de excitación]. 7 ”Como hombres poderosos corren. Como hombres de guerra suben un muro. Y van cada cual en sus propios caminos, y no alteran sus sendas. 8 Y uno al otro no se empujan. Como hombre físicamente capacitado en su derrotero, siguen yendo; y si algunos caen hasta entre los proyectiles, los [demás] no se apartan del derrotero. 9 ”Penetran precipitadamente en la ciudad. Sobre el muro corren. Por las casas suben. Por las ventanas entran como el ladrón. 10 Delante de él [la] tierra se ha agitado, [los] cielos se han mecido. El sol y la luna mismos se han oscurecido, y las estrellas mismas han retirado su resplandor.
(Joel 2:28) ”Y después de eso tiene que ocurrir que derramaré mi espíritu sobre toda clase de carne, y sus hijos y sus hijas ciertamente profetizarán. En cuanto a sus viejos, sueños soñarán. En cuanto a sus jóvenes, visiones verán.
es por ello que hay un aumento de los participantes en la conmemoración según el informe de 2012, donde ha subido a mas de 12 mil los participantes en la conmemoración del Señor
*** w07 1/10 pág. 13 Puntos sobresalientes de los libros de Joel y Amós ***
2:1-10, 28. ¿Cómo se ha cumplido la profecía respecto a la invasión de insectos? No se hace mención en la Biblia de que la tierra de Canaán haya sufrido ninguna invasión de insectos de la magnitud descrita en el libro de Joel. Por lo tanto, dicho ataque al parecer representa una profecía relativa al año 33 de nuestra era, cuando Jehová empezó a derramar su espíritu sobre los primeros cristianos y estos comenzaron a predicar el mensaje que atormentó a los falsos líderes religiosos (Hechos 2:1, 14-21; 5:27-33). En la actualidad tenemos la oportunidad excepcional de participar en una obra semejante.
2- ¿En quién se cumple las palabras de Amós 8:11, y qué pregunta deberíamos hacernos en vista de que contamos con abundante alimento espiritual? [12 de nov., jd pág. 60 párr. 9.]
Respuesta:(Amós 8:11) ”‘¡Mira! Vienen días —es la expresión del Señor Soberano Jehová—, y ciertamente enviaré un hambre al país, un hambre, no de pan, y una sed, no de agua, sino de oír las palabras de Jehová.
*** jd cap. 5 págs. 60-61 párr. 9 “Busquen a Jehová” adorándolo como él desea ***
9 Espiritualmente hablando, la descripción de Amós se cumple en el lamentable estado de la cristiandad. A diferencia de ella, el pueblo internacional de Dios tiene abiertas “las compuertas de los cielos” y disfruta de abundantes provisiones espirituales (Malaquías 3:10; Isaías 65:13, 14). Sin embargo, cada cristiano hace bien en preguntarse: “¿Hasta qué grado participo de tales manjares?”. A este respecto, es interesante señalar lo que se ha descubierto sobre el centro del apetito. En investigaciones realizadas en laboratorio se vio que si los animales tienen dañado el centro del apetito, pierden las ganas de comer, y acaban muriendo de hambre aunque los rodeen alimentos de sobra. Pues bien, ¿qué hay del “centro del apetito” espiritual del cristiano? ¿Podría deteriorarse tanto que lo llevara a morir desnutrido pese a tener ante sí un banquete espiritual? Debemos estar agradecido a Jehová Dios por darnos a su Hijo cabeza de la congregación y por medio de El alimenta a la congregación según efesios 5,29
3-¿Qué pudo haber hecho que los edomitas mostraran “presunción de corazón”, y qué verdad debemos recordar siempre? (Abd. 3,4) [19 de nov., w07 1/11 pág. 14 párr. 1.]
Respuesta:(Abdías 3, 4) La presunción de tu corazón es lo que te ha engañado, a ti que resides en los retiros del peñasco, la altura donde mora él, que dice en su corazón: ‘¿Quién me hará bajar a [la] tierra?’. 4 Si hicieras tu posición alta como el águila, o si entre las estrellas hubiera un colocar tu nido, de allí te haría bajar”, es la expresión de Jehová.
*** w07 1/11 pág. 14 Puntos sobresalientes de los libros de Abdías, Jonás y Miqueas ***
3, 4. Los orgullosos edomitas se sentían muy seguros, pues vivían en una zona escarpada con elevadas montañas y profundos desfiladeros que ofrecían una gran ventaja estratégica. Pero se engañaron, porque nadie escapa a la justicia divina.
4.- ¿En qué sentido sintió pesar Jehová respecto a la calamidad que había dicho que les causaría a los ninivita? (Jon. 3:8,10) [19 nov., w07 1/11 pág. 15 párr. 1.]
Respuesta:(Jonás 3:8) Y que se cubran de saco, hombre y animal doméstico; y que clamen a Dios con fuerza y se vuelvan, cada uno, de su mal camino y de la violencia que había en sus manos.
(Jonás 3:10) Y el Dios [verdadero] llegó a ver las obras de ellos, que se habían vuelto de su mal camino; y por eso el Dios [verdadero] sintió pesar en cuanto a la calamidad de que había hablado que les causaría; y no [la] causó.
*** w07 1/11 pág. 15 Puntos sobresalientes de los libros de Abdías, Jonás y Miqueas ***
3:8, 10. El Dios verdadero “sintió pesar”, es decir, cambió de opinión, y decidió no traer la calamidad que había anunciado. ¿Por qué? Porque los ninivitas “se habían vuelto de su mal camino”. Lo mismo sucede hoy. Para no recibir el castigo divino, la persona que peca debe arrepentirse sinceramente.
5.- ¿Por qué se estrechan los lazos con Jehová al andar en su nombre? (Miq.4:5) [26 de nov., jd pág. 88 párr. 12.]
Respuesta:(Miqueas 4:5) Porque todos los pueblos, por su parte, andarán cada cual en el nombre de su dios; pero nosotros, por nuestra parte, andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre.
*** jd cap. 7 pág. 88 párr. 12 Sirvamos a Jehová de acuerdo con sus elevadas normas ***
12 La primera y principal recompensa por observar los mandamientos divinos es que así estrechamos los lazos con Jehová. Sin duda, cuando cumplimos con las normas divinas y vemos lo razonables y útiles que son, crece el cariño que sentimos por su Autor. El profeta Miqueas pintó un bello cuadro de esa unión: “Todos los pueblos, por su parte, andarán cada cual en el nombre de su dios; pero nosotros, por nuestra parte, andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre” (Miqueas 4:5). Tenemos el privilegio de andar en el nombre de Dios, sí, el gran honor de defender su buen nombre y aceptar su autoridad en nuestra vida. Como consecuencia lógica, deseamos imitar sus cualidades. Ciertamente, cada uno de nosotros debe esforzarse por fortalecer su relación con Jehová (Salmo 9:10).
6-¿Qué garantía nos brinda el conocimiento de la profecía de Nahúm 2:6-10? [3 de dic., w07 15/11 pág. 9 párr. 2;w88 15/2 pág. 28 párr. 8.]
Respuesta:(Nahúm 2:6-10) Las puertas mismas de los ríos ciertamente serán abiertas, y el palacio mismo realmente será disuelto. 7 Y ha sido fijado; ella ha sido descubierta; ciertamente será llevada; y sus esclavas estarán gimiendo, como el sonido de palomas, golpeándose repetidamente sobre el corazón. 8 Y Nínive, desde los días [en que] ella [ha sido], fue como un estanque de aguas; pero están huyendo. “¡Deténganse, hombres! ¡Deténganse!” Pero no hay quien se vuelva. 9 Saqueen plata; saqueen oro; pues no hay límite a las [cosas en] arreglo. Hay una pesada cantidad de toda suerte de objetos deseables. 10 ¡Vacío y vacuidad, y [una ciudad] asolada! Y el corazón se derrite, y hay un tambalear de [las] rodillas, y dolores severos hay en todas las caderas; y en cuanto a los rostros de todos ellos, han recogido un fulgor [de excitación].
*** w07 15/11 pág. 9 Puntos sobresalientes de los libros de Nahúm, Habacuc y Sofonías ***
2:6. ¿En qué sentido se abrirían “las puertas [...] de los ríos”? Tales puertas fueron los boquetes que se abrieron en las murallas de Nínive por acción de las aguas del río Tigris. En el año 632 antes de nuestra era, las fuerzas conjuntas de los babilonios y los medos sitiaron la ciudad de Nínive, pero esta no se sintió amenazada. Creía que, con sus altas murallas, nadie podría conquistarla. No obstante, las lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento del Tigris. Según el historiador Diodoro de Sicilia, el río “inundó parte de la ciudad y derrumbó la muralla a lo largo de [varios kilómetros]”. De este modo, se abrieron “las puertas [...] de los ríos” y, tal como se había predicho, Nínive fue tomada con la misma rapidez con la que el fuego devora el rastrojo seco (Nahúm 1:8-10).
*** w88 15/2 pág. 28 La cruel Asiria... la segunda gran potencia mundial ***
Dos grandes montículos marcan ahora el lugar donde estuvo aquella orgullosa capital. Atestiguan silenciosamente el hecho de que ninguna nación —ni siquiera la orgullosa y violenta Asiria— puede impedir que se cumplan las confiables profecías de Jehová.
7- ¿Qué significa las palabras de Ageo 1:6, y qué advertencia debemos tomar a pecho? [10 dic., w06 15/4 pág. 22 párr. 12-15.]
Respuesta:(Ageo 1:6) Ustedes han sembrado mucha semilla, pero poco es lo que se trae. Hay comer, pero no es a satisfacción. Hay beber, pero no hasta el punto de embriagarse. Hay ponerse ropa, pero no resulta en que alguien se caliente; y el que se alquila se alquila por una bolsa que tiene agujeros’”.
*** w06 15/4 pág. 22 párrs. 12-15 “Yo estoy con ustedes” ***
12 Como era de imaginar, el desatino de los judíos a la hora de fijar sus prioridades los perjudicó en el plano personal. Observemos el asunto desde la perspectiva divina, expresada en Ageo 1:6: “Ustedes han sembrado mucha semilla, pero poco es lo que se trae. Hay comer, pero no es a satisfacción. Hay beber, pero no hasta el punto de embriagarse. Hay ponerse ropa, pero no resulta en que alguien se caliente; y el que se alquila se alquila por una bolsa que tiene agujeros”.
13 Los judíos cultivaban la tierra que Dios les había dado, pero, aun así, no producía lo que ellos hubieran deseado. Tal como Jehová les había advertido, ya no los estaba bendiciendo (Deuteronomio 28:38-48). Sin su apoyo, la mísera cosecha no les llegaba a aplacar el hambre. Sin su bendición, la ropa no los abrigaba. Hasta parecía que tuvieran su salario en una bolsa llena de agujeros por donde este se escurría. ¿Y qué significa la frase “Hay beber, pero no hasta el punto de embriagarse”? No es que embriagarse fuera indicio de la bendición de Dios, pues él condena la borrachera (1 Samuel 25:36; Proverbios 23:29-35). Más bien, la expresión es otra referencia a que los judíos no disfrutaban del favor divino. El vino que elaboraran sería escaso, insuficiente para emborrachar a nadie. La Nueva Versión Internacional vierte así esta parte de Ageo 1:6: “Beben, pero no llegan a saciarse”.
14 La lección que se desprende de todo esto no tiene que ver con la construcción o la decoración del hogar. Mucho antes del exilio, el profeta Amós había reprendido a los israelitas ricos que vivían en “casas de marfil” y se acostaban en “lechos de marfil” (Amós 3:15; 6:4). Poco les duraron sus lujosas casas y sus hermosos muebles, pues los enemigos los conquistaron y saquearon todos sus bienes. Con todo, tras un destierro de setenta años, muchos judíos aún no habían escarmentado. ¿Qué puede decirse de nosotros? A todos y cada uno nos convendría preguntarnos: “Sinceramente, ¿cuánta importancia le doy a mi hogar y su decoración? ¿Y qué decir de obtener una educación avanzada para ascender en la escala social, pese a que quizás me tome varios años y me impida cumplir con aspectos esenciales de mi vida espiritual?” (Lucas 12:20, 21; 1 Timoteo 6:17-19).
15 Las palabras de Ageo 1:6 deben hacernos conscientes de que necesitamos la bendición de Dios. Aquellos judíos de la antigüedad sufrieron las consecuencias de no tenerla. La verdad es que sin la bendición de Jehová decaeremos espiritualmente, sin importar que nuestras posesiones materiales sean muchas o pocas (Mateo 25:34-40; 2 Corintios 9:8-12). Ahora bien, ¿cómo podemos recibir la bendición divina?
8- ¿Cómo podemos aplicar el consejo de Zacarías 7:10 respecto a “no tram[ar] nada malo unos contra otros” en el corazón? [17 dic., jd pág. 113 párr. 6; w07 1/12 pág. 11 párr. 1.]
Respuesta:(Zacarías 7:10) y no defrauden a ninguna viuda ni huérfano de padre, a ningún residente forastero ni afligido, y no tramen nada malo unos contra otros en sus corazones’.
*** jd cap. 9 págs. 113-114 párr. 6 Tratemos a los demás como Dios quiere ***
6 Por boca de Zacarías, Jehová expresa el deseo de que sus siervos “no tramen nada malo unos contra otros en sus corazones” (Zacarías 7:9, 10; 8:17). Esta advertencia es pertinente sobre todo cuando creen que un hermano les ha hecho daño, sea a ellos mismos o a un familiar suyo. En tal caso es fácil que “tramen [algo] malo [...] en sus corazones” y luego lo realicen. Sin embargo, Dios da a sus siervos un buen ejemplo y desea que lo imitemos. Recordemos que Miqueas escribió que Jehová “perdona el error y pasa por alto la transgresión” (Miqueas 7:18). ¿De qué formas podemos copiar esta actitud en la vida diaria?
*** w07 1/12 pág. 11 Puntos sobresalientes de los libros de Ageo y Zacarías ***
7:8-10; 8:16, 17. Para obtener el favor de Jehová, tenemos que ejercitar la justicia, manifestar bondad amorosa, practicar la misericordia y hablar la verdad.
9- ¿Por qué infunden ánimo las palabras de Zacarías 4:6,7 a los siervos de Jehová de hoy? [17 de dic., w07 1/12 pág. 11 párr. 1.]
Respuesta:(Zacarías 4:6, 7) De consiguiente, respondió y me dijo: “Esta es la palabra de Jehová a Zorobabel, y dice: ‘“No por una fuerza militar, ni por poder, sino por mi espíritu”, ha dicho Jehová de los ejércitos. 7 ¿Quién eres tú, oh gran montaña? Delante de Zorobabel [llegarás a ser] una tierra llana. Y él ciertamente sacará la piedra de remate. Habrá gritos a ella: “¡Qué encantadora! ¡Qué encantadora!”’”.
*** w07 1/12 pág. 11 Puntos sobresalientes de los libros de Ageo y Zacarías ***
4:6, 7. Ningún obstáculo fue demasiado grande para que, por el espíritu de Jehová, se reconstruyera el templo. Si tenemos fe en Dios, podremos vencer cualquier problema que se nos presente en nuestro servicio a él (Mateo 17:20).
10-¿Tomando como base lo que indica Malaquías 3:16, ¿por qué debemos impedir que se debilite nuestra determinación de mantenernos íntegros a Dios? [31 de dic., w07 15/12 pág. 29 párr. 3.]
Respuesta:(Malaquías 3:16) En aquel tiempo los que estaban en temor de Jehová hablaron unos con otros, cada uno con su compañero, y Jehová siguió prestando atención y escuchando. Y un libro de recuerdo empezó a ser escrito delante de él para los que estaban en temor de Jehová y para los que pensaban en su nombre.
*** w07 15/12 pág. 29 Puntos sobresalientes del libro de Malaquías ***
3:16. Jehová lleva un registro de todos los que le temen y le son fieles, y los protegerá cuando acabe con el mundo malvado de Satanás. Por tanto, jamás permitamos que se debilite nuestra determinación de mantenernos íntegros (Job 27:5).