martes, 26 de febrero de 2013

LA CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DE CRISTO

Vallirana > Noticias

LA CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DE CRISTO

Con unos días de antelación, la organización religiosa Testigos Cristianos de Jehová está llevando acabo, a nivel mundial, como cada año la entrega a todas las familias interesadas invitaciones, para asistir a la Conmemoración de la muerte de Cristo programada para el martes 26 del próximo me de marzo, en los respectivos Salones del Reino.
Cada año, según el calendario lunar bíblico que se conserva en Jerusalén en el día correspondiente al 14 de Nisán del calendario bíblico judío, los testigos de Jehová recuerdan la muerte de Jesucristo después de la puesta del sol.
La Conmemoración de la muerte de Cristo es simultánea a nivel mundial tratando de abarcar todos los domicilio que corresponden a cada una de las Congregaciones existentes en el mundo, sean estas urbanas o rurales.
La evocación de la muerte de Cristo es una ceremonia sencilla de menos de una hora de duración donde dentro de una conferencia bíblica a cargo de un anciano de la Congregación, recuerda el porque el sacrificio de Jesús está por encima de cualquier otra muestra de amor.

Por todas partes, muchas personas consideran que Jesucristo es el hombre más grande que se ha conocido. No obstante hace mil novecientos ochenta años cedió su vida a cambio por nosotros. Con relación a este suceso, el apóstol Pablo dejó escrito: Un hombre murió por todos Y el apóstol Juan (&) nos limpia de todo pecado (2ª Corintios 5:14; 1ª Juan 1:7) ¿Qué significan estas palabras? ¿Por qué necesitamos que se nos limpie? ¿Cómo e posible que la muerte de un solo hombre, ocurrida hace siglos nos beneficie en la actualidad?

UN HOMBRE MURIÓ POR TODOS.

¿De quien se trata? ¿Cómo nos ayuda su muerte? ¿Porqué es importante que recordemos a este hombre. Por bondad inmerecida de Jehová, Cristo Jesús entregó su vida humana perfecta, lo que hizo posible que sus escogidos pudiesen estar en unión con él reinando en el cielo y que hubiesen súbditos terrestres de dicho reino (Mateo 6:10; Juan 3:16; Efesios 1:7; Hebreos 2; 5) Jesús es el sumo sacerdote de Dios que puede limpiar por completo el pecado y liberar de los efectos mortíferos de este. (Hebreos 3: 1,4, 14; 7: 23-25; 8: 1,3) Es el juez nombrado en cuyas manos se encomienda todo juicio de modo que administra con prudencia los beneficios de su rescate a las personas que merezcan vivir bajo su gobernación (Juan 5: 22-27; Hechos10:42,43) Mediante él también se consigue la resurrección de los muertos (Juan 5: 28,29; 6;39,40) Debido a que Dios quiso utilizar a su hijo, no existe salvación en ningún otro, porque no hay otro nombre debajo del cielo que se haya dado entre los hombres mediante el cual tengamos que ser salvos (Hechos 4:12)
Aunque la muerte de Jesús en un madero desempeñó un papel vital en la salvación, la aceptación de esta verdad no es de ningún modo todo lo que conlleva el hecho de poner fe en el nombre de Jesús. Después de su resurrección, Jesús dijo a sus discípulos: “Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y sobre la tierra” mostrando así que encabeza un gobierno de dominio universal (Mateo 28:18) Solo podrán conseguir la vida eterna los que reconozcan ese nombre voluntariamente y se inclinen ante él, sujetándose a la autoridad que representa (Hechos 4:12; Efesios 19:23; Filipenses 2: 9-11)
Fuente: Perspicacia.-

sábado, 23 de febrero de 2013 a las 17:43
Enviado por
Nicanor Molina

viernes, 22 de febrero de 2013

QUEDÉMONOS DESPIERTOS Y MANTENGAMOS

                                                                                     
  NUESTRO JUICIO  (Tes.5:6)
  
Debe ser espeluznante y dantesco cuando el apóstol Pedro dice:”Pero el día del Señor vendrá como ladrón  en la noche en el cual los cielos pasarán con grande estruendo y los elementos ardiendo serán desechos y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas” 2ª Pedro 3:10)

Refiriéndose a la venida del Día de Jehová, grande e inspirador de temor, el apóstol Pablo también les dijo a los cristianos de Tesalónica: “Hermanos, ustedes no  están en oscuridad para que aquel día los alcance como alcanzaría a ladrones, porque todos ustedes son hijos de la luz e hijos del día. Nosotros no pertenecemos ni a la noche ni a la oscuridad”. Luego, el apóstol añadió: “No sigamos durmiendo como los demás, sino quedémonos despiertos y mantengamos nuestro juicio” (Joel 2:31; 1ª Tesalonicenses 5: 4-6) Estas palabras son particularmente oportunas para quienes vivimos en el tiempo del  fin.(Daniel 12:4)

En efecto, hacemos bien en prestarles atención y mantenernos alerta. ¿Porque? Porque al fin de este malvado sistema es inminente y Satanás está empeñado en entorpecer el camino recto a tantos siervos de Dios  como le  sea posible. ¿Cómo  evitarán las familias cristianas que eso les suceda? Unicamente si cada uno de sus miembros cumple con el papel que Jehová le ha asignado. Por todo lo cual, debemos mantenernos en la fe y confianza en la promesa del Reino de Dios y todo cuanto ello encierra. La grandeza y magnificencia del galardón de Dios tiene reservado para los que le  sirven resulta insignificante cualquier prueba que tengamos que sufrir para llegar a alcanzarlo.-Nicanor Molina.

jueves, 21 de febrero de 2013

LAS BUENAS NUEVAS SON EN REALIDAD EL PODER DE DIOS Rom.1:16



 A muchos nos gusta hablar de las Buenas Nuevas  todos los días. Es muy probable que en algún momento nos hayamos expresado así, o al menos lo hayamos pensado, pero los verdaderos siervos de Jehová comprendemos, por el conocimiento de la Biblia, la gran importancia que tiene para nosotros  la predicación de las Buenas Nuevas del Reino.

El tema fundamental de las Buenas Nuevas de Jesús constituye  el Reino de Dios para lo cual exige de los hombres una conversión total del modo de pensar, obrar y de fe. De hecho, seguramente sabemos de memoria lo que Jesús predijo acerca de  esta obra (Mateo 24:14). Después de su muerte y resurrección, Jesús les dio a sus discípulos  el mandamiento de ir  la gente de todas las naciones para bautizarlas  en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Señaló que adherirse   fiel a las Buenas Nuevas y continuar proclamándola era más importante que la vida presente  de la persona, y que  era la piedra de toque  por la que se juzga a la humanidad, aceptarlas  y obedecerla  resulta en salvación, por lo contrito, rechazarlas y desobedecerla  supone destrucción. (1ª Pedro 4: 5,6, 17-  2ª Tesalonicenses  1:6-8)

Cuando predicamos las Buenas Nuevas del Reino, nos  encontramos continuando la labor que Jesús inició (Lucas 4:43) Sin duda uno de los puntos que más destacamos es que pronto nuestro Padre Celestial corregirá los males  que afligen a la humanidad. Jesús anuncia la llegada del Reino de Dios, y durante la gran tribulación, eliminará  las falsas religiones y dejará la tierra libre de todo mal (Mateo 24:21) Señalamos también como seguro que gracias  al Reino de Dios, la tierra entera se convertirá en un paraíso donde gozaremos de inmensa paz y felicidad..

En realidad, las Buenas Nuevas del Reino forman parte de la anunciada de antemano al patriarca Abraham cuando Gálatas 3:8  dice: “Por medio de ti  todas las  naciones  serán bendecidas. Los cristianos verdaderos,  aceptan a Jesucristo como el medio que Dios usa para salvación. La Biblia  enseña que no hay salvación en ningún oro.- Nicanor Molina.

martes, 19 de febrero de 2013

JESÚS NOS ACONSEJA SER AMABLES


El comentario de hoy, está relacionado entre otros, con los acontecimientos que ocurrieron en el transcurso de los últimos días de Jesús en la tierra  y en especial sobre el consejo de Jesús de ser amables,

En cierta ocasión se suscitaron una discusión surgida ente los apóstoles  sobre quien era el más importante entre ellos. Jesús los corrige con la palabra y el ejemplo exhortándolos a proceder más bien como siervos que como amos. ( Lucas 22:24) Jesús también hace mención a un pacto con los  apóstoles por el seguimiento a Jesús, por todo lo cual recibirán su galardón, pero también deberán tener especial cuidado porque  serán tentados y zarandeados por los demonios. (Lucas  22:28,31) Por último pone de relieve que la lucha se va a intensificar, y por eso, Jesús, con lenguaje  figurado exhorta a los apóstoles a prepararse para salir victoriosos.

Pero los apóstoles entienden las palabras  del Maestro en sentido  material, y le presentan dos espadas. Jesús entonces les responde a su escasa comprensión con un ¡Basta ya! (Lucas 22:38)

Es vidente que la lectura del capítulo 22 de Lucas versículos del 23 al 38  es del todo estimable y provechosa  para todos nosotros, porque nos anima a servir a los  demás en lugar de ser servidos, a evitar ser zarandeados por el maligno y por último  a no emplear  las armas literales como mal entendían  los apóstoles,  sino más bien las armas que representan la predicación,  participando en advertir a las personas de las  perspectiva de vida eterna que Jehová nos promete y tiene preservados  en una tierra libre de todo mal.    Nicanor Molina.

lunes, 18 de febrero de 2013

LA HUIDA DE JONÁS

                      
Transcurría el año 3165 cuando Dios  confió a Jonás, de la tribu de Zabulón profetizara para que el rey Jeroboán III librara a los judíos de la dura opresión que ejercían los  asírios, y exhortó a Israel por mucho tiempo a fin de que renunciara a los falsos dioses .
La principal misión de Jonás   fue dirigirse a predicar a Nínive, que era el centro neurálgico del gentilismo, una penitencia  impuesta por el Creador si verdaderamente querían suspender el castigo que sus iniquidades requerían del cielo, comisión que al profeta  Jonás le pareció muy peligrosa, por algo se le llamaba “La ciudad del derramamiento de sangre” de modo que en lugar de dirigirse a Nínive ,se dirigió al puerto de Jope y de este se  embarcó con destino a Tharsis.

Después de embarcar, Jonás se durmió profundamente en las partes más recónditas del barco. Entre tanto, los marineros se  enfrentaron a un viento tempestuoso enviado por Dios  que amenazaba con destrozar la nave. Clamaron a sus dioses por ayuda y para aligerar la nave arrojaron objetos por la borda. El capitán  de la nave despertó a Jonás  instándole  a que también invocase a su Dios. Finalmente los marineros  echaron suertes para determinar por culpa de quien s había originado la tormenta. Jehová hizo que la  suerte  identificase a Jonás . Cuando se le preguntó, confesó que había ido infiel a su comisión y, como no deseaba que otros perecieran por su culpa, pidió que lo arrojasen al mar. Una vez que fracasaron todos los  esfuerzos  por volver a tierra, los marineros tomados en serio la palabra de Jonás lo arrojaron al mar, y en aquel instante la tormenta se aplacó. (Jonás 1: 14-15)

Cuando se hundió en el  agua, se le envolvieron algas marinas alrededor de la cabeza  y después de estar tres días y tres noches  en el vientre de aquel monstruo marino, por fin cesó su sensación de  ahogo.  Jonás oró a Dios  glorificándole  como su salvador prometiéndole  pagar lo que había prometido en voto. Al tercer día  el pez vomitó al profeta en tierra seca.

                        LA PENITENCIA DE LOS NINIVITAS.

Por segunda vez,  Dios intimida a su profeta  Jonás  para que anuncie a los ninivitas su inminente ruina en castigo de sus continuas iniquidades  sino hacen penitencia. Escarmentado Jonás, marcha sin réplica para internarse  en la imponente  Nínive,  En las plazas y calles  exclamaba con aterradora  voz: ¡Dentro de cuarenta días Nínive será destruida”. Sobrecogidos de espanto sus habitantes  por  estas amenazas, los idólatras  y disolutos  detestan sus abominaciones y vicios  y abren sus corazones a la penitencia, y todos en masa se ponen de parte de Dios.. El primero en hacerlo es el rey que descendiendo de su trono, se despoja de sus brillantes insignias  y  su ejemplo cunde entre la totalidad del pueblo que se convierte con empeñó a Dios, de  modo que ayunan, oran, visten al saco, se estiran sobre cenizas y con públicos y generales testimonios de penitencia imploran de Jehová  misericordia y perdón,  Dios apiadado de aquella ciudad contrita y humillada, retira la cuchilla de su justicia  que tenía levantada contra sus cabezas. ¡Notable ejemplo de sumisión a la divina palabra.


                                              La  hierba seca

Concluida su predicación  Jonás se retiró al campo, frente a la puerta oriental de la ciudad y sentado a la sombra de una tienda esperaba ver la suerte que corrían los ninivitas.  Cuando transcurrieron los cuarenta días  y Nínive  subsistía  en pie por haberse Dios  movido a compasión, se resintió Jonás sin duda temiendo ser calificado como un impostor o un falso profeta exhaló a Dios  sentidas quejas, tanto que, después de tomada ofrenda, pidió a Dios, como un favor, la muerte. Dios  reprendió su enfado como injusto, toda vez que la  ruina de Nínive  dependía de su impenitencia, condición que llevaba implícita  su predicación y le hizo conocer  su sin razón  de un modo sensible.

Cuando de manera espontánea creció una calabacera vinatera  para ofrecerle  sombra, el profeta estuvo muy satisfecho pero su regocijo fue  efímero. Al día siguiente, muy de mañana, un gusano hizo que la planta  se secase. Privado de su sombra, Jonás quedó expuesto a u viento abrasador y el sol ardiente que batía su cabeza, de nuevo pidió a Dios morir. Entonces  Jehová  le dice “Te impacientas por la pérdida  de una humilde hierba, a cuya plantación  y desarrollo en nada has contribuido con tu trabajo, y querrás que  yo la hubiera conservado para tu alivio y comodidad ¿Y no pensaré  yo a la gran ciudad de Nínive donde se cuentan más de 120.000 niños que no saben distinguir su mano derecha de la izquierda; obras de mis manos, inocentes criaturas incapaces de ofenderme?. A estas palabras Jonás reconociendo su falta .el Señor lo perdonó y se restituyó a su patria.

Esta narración refleja la misericordia, paciencia y bondad de nuestro Padre Jehová  al tratar con los seres humanos, pecaminosos (Job3;10; 4:2,11)   Nicanor Molina.



jueves, 14 de febrero de 2013

EL INFAME JUICIO A JESÚS



La peor infame parodia que jamás se haya hecho de la justicia fue el horrible juicio de Jesucristo y la ignominiosa sentencia que se dictó contra él.  El texto de este comentario, abarca el momento en que estando Jesucristo ante el gobernador Poncio Pilato, advirtiendo éste la evidente inocencia de Jesús, pretende librarlo mediante una vieja  costumbre de aquel tiempo que consistía en poner en libertad a un preso, y que el populacho prefirió liberar a un preso llamado Barrabás en lugar de Jesucristo.

Jesús entonces estaba de pie delante del gobernador;  y el gobernador le hizo la pregunta: ¿Eres tú el rey de los judíos?”  Jesús respondió: Tú mismo lo dices” Pero, mientras lo acusaban los principales sacerdotes y los ancianos,  no contestó nada. Entonces le  dijo Pilato: ¿No oyes cuantas cosas testifican contra  ti? Pero no le contestó, no, ni una sola palabra, de modo que el gobernador  quedó muy admirado..

Ahora bien, de fiesta en fiesta era la costumbre  del gobernador poner en libertad un preso a la muchedumbre, el que ellos quisieran. En ese entonces  tenían un preso famoso llamado Barrabás. Así es  que, estando ellos reunidos, le dijo Pilato: “?A cual quieren que le ponga en libertad, a Barrabás, o a Jesús el llamado Cristo?” Porque se  daba cuenta de que por envidia lo habían entregado. Además,  mientras él estaba sentado en el tribunal, le envió a decir su esposa: “No tengas nada que ver con ese hombre justo, porque sufrí muchos hoy en un sueño a causa de él.” Pero los principales sacerdotes  y los ancianos persuadieron a las muchedumbres que pidiesen  a Barrabás pero hicieran destruir a Jesús. Entonces  tomando la palabra el gobernador, les dijo: “?Cual de los dos quieren que les ponga en libertad?” Pilato les dijo: ¿Qué, pues, haré con Jesús el llamado Cristo?” Todos dijeron: “!Al madero con él!”

Viendo que no lograba nada, sino, más bien, que se levantara un alboroto, Pilato tomó agua y se lavó las manos delante de la muchedumbre, diciendo: “Soy inocente de la sangre de esta (Hombre) : Ustedes mismos tienen que  atender a ello.” Con eso todo el pueblo dijo en respuesta: Venga su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos .” Entonces les puso en libertad a Barrabás, pero hizo flagelar  Jesús y lo entregó para que fuese fijado en un madero.(Mateo 27: 11-26)

Es evidente  que Jesús vino a la tierra para cumplir la comisión  de vindicar el nombre de su Padre Jehová y el dar  testimonio de las Buenas Nuevas  por venir, cumpliéndose así  profecía y que el pueblo judío no comprendió De modo que por los falsos cargos aportados por sus acusadores, con grave violación de las leyes  de aquel tiempo, Jesús fue condenado entregando su vida humana perfecta para contrarrestar el pecado de nuestros primeros padres en Edén.

Por lo tanto  nosotros los cristianos verdaderos  debemos de tratar de vivir de manera que resulte en honra para nuestro Creador Jehová así como tener fe en la magnífica provisión que él  ha hecho para nosotros por medio de su hijo Jesucristo  de que tengamos el privilegio de vida eterna en un paraíso restaurado  sin fin aquí, precisamente aquí, en la tierra que pisamos.- Nicanor Molina.

miércoles, 13 de febrero de 2013

¿POR QUÉ EL ATERRADOR AUMENTO DEL CRIMEN?

                        LE PERJUDICA A USTED EL CRIMEN

Aunque  Colera  suele ser un lugar extremadamente tranquilo y acogedor y que por muchos años dure,  no ocurre igual en otras grandes poblaciones donde hay que lamentar sucesos  de distinto calibre.  En este sentido, el comentario es: ¿Lo han asaltado a usted, o le han robado? ¿Ha sido víctima alguien de su familia? Entonces  debe saber el daño que está causando el crimen. Aun así, ¿está usted al tanto de esto?: la mayoría de las familias tienen por lo menos un miembro al cual le han robado, o ha sido víctima de asalto, violación o asesinato. Aumenta la frecuencia con que mujeres y niños están cometiendo crímenes de las clases más violentas. Pudiera ser que a usted nunca lo hayan amenazado con quitarle la vida, y ni siquiera le hayan robado la cartera. Pero ¿cree que está escapando? ¡Pues, no! Usted paga precios más altos. Cuando los empleados hurtan, no es solo la compañía lo que sale perjudicado. El costo se le pasa a usted, el consumidor. Y cuando los comerciantes despliegan falta de honradez, de nuevo es usted quien sufre el perjuicio. Usted también paga impuestos más altos ¿Por qué? Porque el hacer cumplir la ley es costoso. Porque la corrupción política malgasta el dinero de los impuestos.
¿POR QUÉ EL ATERRADOR AUMENTO?
¿Se puede culpar a las leyes, los tribunales, el sistema de las prisiones? el derrumbe de la vida familiar  o la violencia de las películas y la TV? Estos son factores. Pero hasta las autoridades en el delito confiesan que tiene que haber más que eso La Biblia profundiza más, hasta las mismas raíces del problema. Hace más de 1.900 años predijo que nuestra generación experimentaría un pasmoso “aumento del desafuero.”—Vea Mateo 24:3-12; 2 Timoteo 3:1-5. Esa misma fuente menciona la causa principal. Señala a una fuerza espiritual invisible, una que puede dar cuenta de todo el aterrador aumento en el crimen. De nuestro día, dice: “Ay de la tierra . . . porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto período de tiempo.”—Revelación 12:9, 12. Pero, ¿quién es ese ser? No es un personaje mítico. Tiene existencia real. La Biblia muestra que el Diablo es un espíritu poderoso e invisible que ejerce influencia en la mente de los hombres. No hay ninguna otra cosa que pueda dar razón de la naturaleza inhumana, a menudo extremadamente malvada y depravada del crimen. No hay otra cosa que pueda explicar su pasmoso rápido aumento en escala global. Algunas personas quizás rechacen esta explicación el deseo natural de las gentes es vivir   en paz, pero con frecuencia se odian y matan unos a otros con verdadero salvajismo. Piense en las terribles atrocidades que se han cometido y continúan haciendo a sangre fría. El hombre se ha valido de cámaras de gas, campos de concentración, lanzallamas, bombas incendiarias y otros métodos horrendos para torturar y matar sin misericordia alguna a su semejante.
¿NO HABRÁ REMEDIO CONTRA EL CRIMEN?
Pueden adoptarse medidas como recurso temporal. Puede protegerse por medio de mantenerse alerta, y debe hacerlo instalando sofisticados aparatos de alarma  en todo el perímetro de su casa, perros guardianes  y una vigilancia extrema.  En algunos lugares ayudaría un mayor número de policías y castigo más rápido para los delincuentes. Pero ninguna de estas medidas llega a la verdadera fuente del remedio ¿verdad?.  Puesto que ese espíritu del mal  es más poderoso que el hombre, el remedio duradero tiene que venir de una fuente superior al hombre. ¿Hay razón para creer que vendrá? ¡Sí, de seguro! La Biblia nos dice cómo.
LA ÚNICA SOLUCIÓN VERDADERA
¿Cree usted amable lector que los seres humanos que anhelan la paz  y la felicidad son capaces  por sí solos de cometer maldades tan espantosas unos contra otros? ¿Qué fuezas  llevan al hombrea perpetrar barbaridades del calibre mencionado que parece obligarle a cometer atrocidades?. Definitivamente El instigador principal del desafuero,  tiene que ser eliminado. Los hombres no pueden hacer eso. Dios puede. La Biblia que no puede mentir promete: “El Dios quebrantará a Satanás bajo los pies de ustedes. —Romanos 16:20.   Su Palabra nos asegura que fundamentalmente se necesita un cambio en la gente misma; tienen que aprender a amar a Dios y a expresar amor genuino a sus semejantes,  La Biblia dice: “Justicia es lo que los habitantes de la tierra  ciertamente aprenderán. “Amor . “ (Isaías 26:9; Colosenses 3:14.)¿Cómo será la vida cuando todas estas cosas sucedan? “Realmente se sentarán, cada uno debajo de su vid y debajo de su higuera, y no habrá nadie que los haga temblar.” Como dice Dios: “Mi pueblo tiene que morar en un lugar de habitación pacífico y en residencias de plena confianza y en lugares de descanso sosegados.”—Miqueas 4:4; Isaías 32:18.¿Cuándo sucederá esto?  Saberlo está en manos de Dios.-