miércoles, 30 de enero de 2013

ATRIBUTOS DE JEHOVÁ


El capítulo 40 del libro de Isaías, en sus versículos 12 al 26 nos describe una serie de atributos divinos de Jehová con su gran poder  y sabiduría que confirman el fundamento del consuelo del pueblo de Israel. Comienza así: ¿Quién ha medido las aguas  en el simple hueco de su mano, y ha tomado las proporciones  de los cielos mismos  con un simple palmo de la tierra, o ha pesado con indicador  las montañas, y las colinas en la balanza? Quien ha tomado las proporciones  del espíritu de Jehová, y quien como su nombre de consejo puede hacer saber algo? ¿Con quien consultó para que se le hiciera entender, o quien le instruye en la senda de la justicia  o le enseña conocimiento, o le hace conocer el mismísimo camino del verdadero entendimiento?

¡Mira! Las naciones son como una  gota de un cubo; y como la capa tenue de polvo en la balanza han  sido estimadas. ¡Mira! El alza de las islas mismas como simple (polvo) fino. Aun el Líbano no basta para que s mantenga  ardiendo un  fuego, y sus animales  salvajes  no bastan  para una ofrenda quemada. Todas las naciones son como algo inexistente delante de él; como nada y como una irrealidad le han sido estimadas.

¿Y a quién pueden ustedes semejar a Dios, y qué semejanza pueden poner  al lado de él? El artífice ha fundido una simple imagen  fundida,  y con oro la reviste el metalario, y está forjando cadenas de plata. Escoge  cierto árbol como contribución, un árbol que no  esté podrido. Busca para sí un hábil artífice, para que prepare  una imagen tallada a la cual no se le pueda hacer tambalear.

¿No saben ustedes? ¿No oyen?  ¿No se les ha informado desde el principio?  ¿No han aplicado entendimiento  desde los fundamentos de la tierra?  Hay Uno que mora por encima del círculo  de la tierra, los moradores de la cual son  como saltamontes. Aquel que está extendiendo los cielos justamente como una gasa fina, que los despliega  como una tienda en la cual morar. Aquel que está reduciendo   los funcionarios encumbrados  a la nada, que ha hecho a los mismísimos jueces de la tierra como una simple irrealidad. No han sido plantados siquiera; no han sido sembrados siquiera ; no ha siquiera echado raíces  en la tierra de  su tocón.Y solo tiene uno que soplar sobre ellos y se secan; y como rastrojo se los llevará el mismísimo viento de tempestad.

Pero ¿a quién pueden ustedes asemejarme  para que yo sea  hecho su igual? Dice el santo. Levanten sus ojos  a lo alto y vean. ¿Quién ha creado estas cosas? Es aquel que está sacando el ejército de ellas aun por número, todas las cuales él llama aun por nombre . Debido a la abundancia  de energía dinámica, él también  siendo vigoroso en poder, ninguna de ellas falta..
Se nos dice que Dios mide los océanos en el hueco d su mano, que toma las proporciones del universo con su palmo y como polvo en la balanza,  y conoce todas las estrellas del cielo por su nombre. Isaías también se interroga: ¿Quién puede hacer semejante a  Dios?  ¿El artesano que talla una imagen o el metalista que la cubre de oro?  En realidad para Jehová no tiene ningún valor  ni poder, y, los que le juzgan y deciden en la tierra son como simples saltamontes. Nada.

A juzgar por  esta lectura no nos cabe la menor duda que es una dádiva muy provechosa de Dios para todos nosotros. De la misma manera que en aquel  tiempo Isaías anunció y más tarde se cumplió con  exactitud esta profecía de liberación, muy pronto nuestro Padre celestial cumplirá el ajuste de  cuentas con la humanidad. Esto, significará la liberación de todos los que ocupan una posición favorable al Creador Jehová. Es decir, los  que anuncian esta verdad y que significará  la destrucción de todos los que se opongan. Es más, ningún poderío humano podrá detener esa promesa  de Jehová, porqué como termina el versículo 23 , frente a Jehová  no son nada..

Por eso,  nosotros debemos adoptar la sabia decisión de mantenernos al lado de nuestro Creador participando en la tarea de advertir  a la gente, de esta inminente liberación y la consiguiente vindicación del nombre de nuestro  Dios Jehová.- Nicanor Molina.



lunes, 28 de enero de 2013

LA SENSATEZ DEL REY DAVID, UN EJEMPLO PARA NOSOTROS.

                          

¿Qué estaríamos dispuestos a dar para calmar nuestra sed? En este sentido, sabéis mis estimados lectores hasta donde estuvo dispuesto a dar el rey David para calmar su sed?
De la Biblia  anotamos lo siguiente: “Después de un rato David mostró su deseo vehemente y dijo: ¡Ay que pudiese  yo beber del agua de la cisterna de Belén, que está a la puerta!. Con esto los tres se abrieron paso por fuerza en el campamento de los filisteos y sacaron agua de la cisterna de Belén que está a la puerta, y vinieron llevándola y trayéndosela a David. Y David  no consintió en beberla, sino que se la derramó a Jehová. Y pasó a decir: ¡Es inconcebible, de parte mía, en lo que respecta mi Dios, el que yo haga esto! ¿Es la sangre se estos hombres lo que debería beber a riesgo de sus almas?  Porque fue a riesgo de sus almas que la trajeron”.Y no consintió en beberla  (1ª de Crónicas 11:17-19)

Es evidente que durante esta guerra contra los filisteos, David  manifestara delante de su  ejército un vivo deseo de beber agua de la cisterna  que había en la puerta de Belén, cuya ciudad estaba ocupada  por las tropas filisteas  y que tres de los guerreros más valientes, con riesgo de sus vidas  presentaron a  David  la anhelada agua al rey. El cual considerando el eminente riesgo a que se habían  expuesto aquellos impertérritos soldados por complacerle no quiso  gustarla, y con religiosa piedad la ofreció a Dios en libación.

Sin duda alguna, podemos sacar mucho provecho del brillante ejemplo del rey David ya que en ciertas ocasiones, nosotros,  por no ser lo  suficientemente reflexivos en nuestra de obrar y decidir, como le ocurrió a David,  que cuando reflexionó sobre el peligro de muerte en que habían estado expuestos sus soldados para traer agua de la cisterna del campamento de los filisteos, tomó la correcta disposición de no beberla, derramarla  para ofrecérsela a Jehová.

Así también nosotros, repito, como lo hizo el rey David, debemos analizar nuestra manera de obrar, y ser lo suficientemente prudentes y reflexivos como para reconocer nuestros errores, como lo hizo David, ofreciendo el  líquido elemento, es decir, el agua, a Jehová, quien a su debido tiempo reconoció sus errores.- Nicanor Molina.-

LA CARTA DEL APÓSTOL PABLO PARA SALVACIÓN.


La segunda carta del apóstol Juan es sumamente corta pero sin embargo es de un indudable valor y significado amor cristiano. Es una carta escrita con cierto tacto porque si bien  va dirigida a una “cierta señora” en realidad es un signo sinónimo de congregación., que bien pudo ser  redactada para lograr confundir a cualquier contrario a las  enseñanzas del apóstol Juan.

Con todo, multitud de gente acudía de todos los pueblos de los alrededores a oir la Palabra de Dios de labios de Juan que ponía de relieve los pecados de  la humanidad e instándolos a recibir el bautismo por arrepentimiento.

La carta en cuestión, insta a la Congregación a caminar en la verdad por medio de obedecer  los mandamientos emanados de Dios  a través de Jesucristo y se les anima a mostrarse genuino amor los unos a los otros. Pero el rasgo peculiar de la epístola de Juan es el peligro que amenaza a la Congregación como ocurre en los tiempos que estamos por parte de ciertos inconformes que no se contentaban con quejarse de las enseñanzas llanas y sencillas de Cristo, .querían algo más para satisfacer su  “ego” algo que les ensalzara a una posición superior.2ª Juan 2: 1-13)

Si, evidentemente en los tiempos de Cristo había ciertos hombres de la Congregación que estaban quejumbrosos y disconformes con respecto a las enseñanzas del apóstol, así también nosotros en la actualidad debemos permanecer sumamente atentos a fin de  evitar contagiarnos con algunos que considerándose  hermanos pueden estar dispuestos a dividir a la Congregación  con el fin de lograr miras sumamente egoístas nada en línea  con las enseñanzas del Cristo que descansan  en el amor y en la  enseñanza correcta de Jehová

De este modo estaremos disfrutando de la verdadera  asociación cristiana reuniéndonos cada vez que se pueda y esparciendo por doquier las verdades de la Biblia mientras llega el tan fausto y esperado gran día de la salvación. –Nicanor Molina.

domingo, 27 de enero de 2013

EL CARNAVAL Y SUS EXTRAÑOS ORÍGENES

                                                                                    25 enero 2013

El carnaval, como todos sabemos, es el tiempo en que el Brasil se sumerge en la mayor parafernalia del mundo, un desenfrenado desfile  de varios días de duración  impulsados por el intoxicado y frenético ritmo de la Samba.

Los festivales de carnaval, quizá le parezcan a usted extrañas celebraciones religiosas especialmente para una religión  que afirma ser cristiana. Es obligado preguntar ¿Qué relación tiene el carnaval con las enseñanzas y prácticas de la religión cristiana? y también ¿de donde proviene el carnaval? La opinión popularmente aceptada es que la palabra carnaval tiene que ver con la abstinencia de carne durante el ayuno de la cuaresma. Se dice que esta palabra se deriva del latín “carne vale”, que significa “carne a Dios”. Así es que carnaval es la última fiesta antes del comienzo de los austeros cuarenta días de cuaresma durante los cuales se observa la abstinencia de carne según lo indica la The Enciclopedia Británica.

Pero puede que alguien pregunte: .?Que tiene que ver la borrachera, la promiscuidad sexual y la farándula tan características de las celebraciones  de Carnaval con el comienzo del ayuno de la cuaresma cristiana? Los cristianos sinceros que deploran  estas tumultuosas celebraciones están listos a reconocer que parece haber poco o ninguna relación. ¿Dónde entonces, se originaron estas costumbres tan carnavalescas, como el ponerse trajes de disfraz, el “matar” la efigie del Carnaval, emborrachándose y parrandear y tener desfiles de carrozas que a veces se parecen a barcos sobre ruedas?

En los países germanos, el llamado Fastnacht es el nombre que se da al festival que precede a la cuaresma. Se entiende que el nombre se deriva  de fasen o falseen, que significa hablar desatinos, decir tonterías. Por lo tanto Carl Rademacher, como director del Museo Prehistórico de Polonia, hizo notar que el nombre  alemán para el festival “denotaría por lo tanto una fiesta de tontería, parranda, libertinaje”. Y como señaló Rademacher, este nombre corresponde  muy bien con las muchas costumbres  que caracterizan el carnaval.

Pero, aparte del arnaval del Brasil, existen muchos otros en el orbe cristiano muy importantes cuyos orígenes  probablemente procedan de fiestas paganas como las que se llevaban a cabo en honor al dios Baco o al buey Apis en Egipto y otros. Según algunos países, entre ellos Alemania la celebración del carnaval, lo celebran en distintas fechas y lugares..

En cuanto a España,  en el período de la Reconquista, durante el   reinado de los Reyes Católicos, era popular disfrazarse con el fin de gastar  bromas. Más tarde, en 1523 Carlos 1º dictó una ley prohibiendo taparse la cara con máscaras. Así mismo, Felipe II también dictó una prohibición relativa a las máscaras. Finalmente Felipe IV fue quien restauró de nuevo el uso de las máscaras.

En la actualidad  hay países célebres  que  por sus festejos tradicionales atraer la atención de los turistas como el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife considerado como el segundo carnaval más popular del país después del de Río de Janeiro en Brasil. Son de destacar también el  de Oruro en Bolivia, el de Corrientes en Argentina y el de la República Dominicana. Se celebran también en mucha partes de formas similares, en multitud  de pueblos y ciudades del país con los clásicos desfiles de carrozas, comparsas y grupos con máscaras y llamativos vestidos baliando al son de la música estridente y clásica de  estas fechas.

En ciertos países el carnaval está muy arraigado como una celebración popular pero muy  alejada de su significado religioso. Muchas personas piensan que el Carnaval es motivo para divertirse. Pero yo pregunto ¿hace el carnaval un festival cristiano el hecho de que muchas iglesias lo hayan aprobado y promovido? Podría uno preguntarse, : ¿puede imaginarse a Jesucristo o a sus apóstoles participando en los festivales  de los que se originó el carnaval, tomando parte en la borrachera, la inmoralidad y el baile desenfrenado de esa antiguas  festividades?  o ¿cómo puede ser una persona un verdadero seguidor de Cristo y  a la vez participar en las actividades del Carnaval de hoy día?  Considere lo que la Biblia nos dice a e este respecto: “No lleguen a estar unidos  bajo yugo desigual. Porque ¿Qué consorcio  tiene la justicia  y el desafuero? O  ¿qué participación tiene la luz con la oscuridad? Además, ¿Qué armonía hay entre Cristo y Belial? ¿o que porción tiene  una persona creyente  con un incrédulo? ¿y que acuerdo tiene el templo de Dios  con los ídolos?...Por lo tanto sálganse de entre ellos, y sepárense . Dice Jehová, y dejen de tocar la cosa inmunda, y yo los recibiré” (2ª Corintios 6: 14-17)

La obediencia  a esta admonición  bíblica  requiere que la persona se abstuviera de participar  de ningún modo con el carnaval que obviamente se originó de festivales paganos que Dios  deplora y considera inmundos..-Nicanor Molina




sábado, 26 de enero de 2013

¿ES CORRECTA LA HISTORIA DE LOS TRES REYES MAGOS?

Guazamara, 6 enero 2012. En países de todo el mundo, desde Sudamérica hasta Asia, pasando por Europa oriental, son habituales las representaciones del nacimiento de Jesús. Allí se ve al recién nacido envuelto en sus pañales y a tres reyes ofreciéndole valiosos regalos. Pero ¿son exactas estas representaciones navideñas.
El nacimiento de Jesús solamente se narra en los Evangelios de Mateo y Lucas. Ambos relatos coinciden en que los únicos que visitaron a Jesús poco después de nacer fueron unos humildes pastores que se encontraban cerca. En ningún momento mencionan que tres reyes fueran a visitarlo mientras estaba en un pesebre. Lo que sí indican es que un número indeterminado de magos, o astrólogos lo visitaron cuando ya era un niño de más edad y vivía con sus padres en una casa . También cuentan que esta visita puso en peligro la vida de Jesús.
Leamos detenidamente el relato de Lucas: había en aquella misma zona pastores que vivían a campo raso y guardaban las vigilias de la noche sobre sus rebaños. Y de repente el ángel de Yavé estuvo de pie junto a ellos , y (&) les dijo: "No teman, (&) hallarán un niño envuelto en bandas de tela y acostado en un pesebre" (&) Y fueron apresuradamente y hallaron a María así como a José y al niño acostado en el pesebre" (Lucas 2:8.16 Según este pasaje, los únicos que estaban con el recién nacido eran José, María y los pastores. No se menciona a nadie más.
Examinemos ahora el relato de Mateo tal como lo vierte la Biblia de Jerusalén Latino americana: "Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían de Oriente se presentaron en Jerusalén". Después siguieron hacia Belén, donde "entraron en la casa" y "vieron al niño con María su madre" (Mateo 2:1-11)
Este relato aporta datos muy interesantes. Por un lado se habla de "unos magos": nunca se los llama reyes ni se especifica que fueran tres. Además, se menciona que viajaron desde Oriente y que primero se dirigieron a Jerusalén, y no a Belén, la ciudad donde había nacido Jesús. Para cuando finalmente llegaron a Belén, Jesús ya no era un niño recién nacido, sino un niño de más edad, que vivía en una casa en vez de un establo.
Asimismo, vemos que no eran sencillamente "unos sabios". Como dicen algunas versiones de la Biblia. Sino "magos" o "astrólogos" (Evangelios, de j. f. Mira; Biblia del nuevo milenio) El Diccionario exegético del Nuevo Testamento explica que el término griego original "se deriva del nombre de una tribu (&) que en la región persa desempeñaba funciones sacerdotales (&) y se ocupaba del estudio de la astronomía o la astrología". Es más, según otra obra muy respetada, esa misma palabra puede designar a un "brujo, hechicero, (que) pretendía tener poderes mágicos, practicante de la brujería" (Diccionario de palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento exhaustivo, de W.E. Vine).
Y por muy populares que sean la astrología y la magia en la actualidad, lo cierto es que la Biblia no aprueba estas prácticas (Isaías 47:13-15). De hecho Jehová Dios detesta cualquier forma de ocultismo (Deuteronomio 18:10-12). Por eso, jamás les anunciaría el nacimiento de su hijo a unos astrólogos. Lo que sí hizo, para salvar la vida de Jesús, fue advertirles mediante un sueño que no regresaran al palacio del malvado rey Herodes por lo que ellos "se retiraron a su país por otro camino" (Mateo 2:11-16)
En vista de lo anterior, ¿deberían los cristianos verdaderos mantener una tradición que distorsiona la historia del nacimiento de Jesús? Es obvio que no.
(Ref: La Atalaya, 2009)

martes, 10 de enero de 2012 a las 14:31
Enviado por
Nicanor Molina


jueves, 24 de enero de 2013

EL PODER DE ELISEO


Eliseo que equivale a Dios de Salvación era un pastor-agricultor y profeta israelita  que gozaba de una gran  fortaleza física capaz de arar la tierra con una yunta de doce bueyes sin el menor esfuerzo ni fatiga. Este siervo de Dios, durante su largo ministerio estuvo  tomando una gran parte activa en los asuntos públicos de Israel. También obró muchos milagros  con su palabra. Algunos de estos fueron el hacer potables las aguas del territorio de Jericó y también  la   división de las aguas del río Jordán. Es indudable  el poder que ejercía Eliseo. Por ejemplo es bueno señalar también  que tenía el poder de hacer el bien y también invocar el mal como ocurrió en el caso conocido cuando unos niños insolentes  se mofaron de él  por ser del todo calvo y que luego fueron devorados por unos osos demostrando con esto  que nadie puede mofarse de Jehová y de sus profetas (2ª Reyes  2: 15-25)

Es evidente  que Elíseo profeta  tenía el Espíritu de Dios revelando claramente que nadie en absoluto puede mofarse de Dios so pena de verse envuelto en irreparables problemas como en el caso de los niños insolentes  que por su falta de respeto hacia el siervo de Jehová resultaron ser víctimas mortales por parte de los osos. Muchos fueron los milagros hizo con su palabra como abastecer de aceite la redoma de una viuda  abastecer de  agua  a los ejércitos aliados de Judá. .En otra ocasión,  cuando ya había realizado unos quince milagros, poco después  Dios lo usó para otro milagro. El  registro bíblico relata que después del entierra de Eliseo, se estaba enterrando a otro hombre cuando una partida de merodeadores  moabitas  hizo que el cortejo fúnebre de arrojar en la sepultura de Eliseo y cayese.  Al tocar  los huesos de Eliseo el hombre muerto “llegó a Vivir” y se levantó sobre sus pies. (2ª Reyes

Indudablemente  este caso y otros parecidos  a las personas como nosotros  temerosas de Dios no nos afectan pero sí tenemos la obligación  la ineludible necesidad de advertir a las personas  de nuestro territorio de la  existencia real de un creador, Jehová que no ama  y que por eso nos tiene dado la promesa  de vivir en una tierra  paradisíaca libre de todo mal..- Nicanor Molina

lunes, 21 de enero de 2013

EL DÍA DEL SEÑOR VENDRÁ COMO LADRÓN EN LA NOCHE




La Biblia nos anuncia que el Señor regresaría  a la tierra  como ladrón en la noche, que significa que  una persona  puede pasar desapercibida debido a la oscuridad de la noche, motivo por el cual se debemos tener sumo cuidado para evitar nos sorprenda pues es la noche cuando todo está oscuro y es difícil distinguir la sombra de alguien.. Por eso, teniendo en cuenta como  está la tierra, la miremos por donde la miremos, veremos que por todas partes  prevalecen la violencia, enfermedades, muertes, suicidios, hambre, guerras y discordias que las Sagradas Escrituras ya nos pone  sobre aviso.

Es extraordinariamente espeluznante y dantesco leer el texto bíblico de 2ª de Pedro 3:10 cuando dice: “Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas”.

Interpretando literalmente el pasaje descrito, da a entender que se refiere a los elementos de la creación, es decir el cielo y las estrellas físicas. Pero con el  fuego literal, para fundir estos materiales son imposibles que el  sol y la tierra con fuego literal sean fundidos o disuelvan o se reduzcan a la nada científicamente. La estrellas del firmamento de ningún modo serán destruidos, sino que cuando una estrella se enfría se produce una  explosión que provoca un  agujero negro o una estrella enana. Es decir que la creación nunca se destruye, sino que ella  misma  se transmuta o cambia en otras nuevas estrellas o galaxias, por lo que entonces deducimos que no pueden ser reducidos a la nada que es lo que realmente significa la palabra “Disolver”.

El Espíritu Santo que es la energía, el poder y la  fuerza que sí puede reducir a la nada cualquier cosa visible e invisible es el poder y la fuerza de Dios y de Cristo De modo que tanto la vida o el espíritu de vida o las  energías o las fuerzas invisibles de la misma creación como todo lo que es invisible al hombre; el  aire, el viento, la electricidad estática o las fuerzas magnéticas que el fuego literal jamás puede reducir  la nada. Estos seres humanos que desobedecen y rechazan la Ley de Dios y sus armas  o constituciones que ellos usan para rechazar a Dios y a sus Leyes, estos son los “elementos”  simbólicos que serán disueltos o reducidos a la nada, no por el  fuego literal sino por el poder y la fuerza espiritual que Dios usa para destruir o reducir  a la nada cualquier cosa que sea física o invisible.

Los “elementos” humanos lo componen la política y la religión inventada y manipulada por el hombre a su propio beneficio. También los líderes religiosos que rechazan las leyes de Dios y a toda la feligresía y súbditos de las naciones que tampoco crean en Dios, son también  estos “elementos” simbólicos  y espirituales  que serán reducidos a la nada. (2 ª  Pedro 3:10) Si todo ello fuera  en sentido literal, tanto la tierra y el cielo literal junto con todo lo que hay en ella  como plantas, árboles, animales y humanos como hombres, mujeres y niños serán destruidos  por el fuego. ¿Acaso no son todas estas cosas  seres inocentes?. Si no rechazan a Dios no pueden ser destruidos. Dios no puede hacer que estas personas inocentes sean reducidas a la nada, y tampoco a los que nunca  han tenido ningún conocimiento exacto de la Palabra de Dios, de sus leyes   ni del fuego literal.

 Jehová es un Dios de bondad, de omnipotencia,  sabiduría y justicia y sus obras nos manifiestan por todas partes esa perfección divina que apreciamos. No debemos ser temerosos de Dios porque Él Juzga según las circunstancias o la intención porque Dios mora en el corazón de los que le son fieles y por tanto nunca olvidemos que la misericordia de Jehová sobreabunda en el perdón: “Continúen haciéndose misericordiosos, así como su Padre es misericordioso. Además dejen de jugar, y de ninguna manera serán juzgados; y dejen de  condenar, y de ninguna manera serán condenados. Sigan poniendo en libertad  y se les pondrá en libertad. Practiquen el dar y se les dará,. Derramarán en sus regazos una medida excelente, apretada, remeida y rebosante. Porque con la medida con que ustedes miden, se les medirá a ustedes en cambio”.(Lucas 6:36-38) - Nicanor Molina.-




sábado, 19 de enero de 2013

SANSÓN Y SU LUCHA CONTRA LOS FILISTEOS.

SANSÓN  Y SU LUCHA CONTRA LOS FILISTEOS.

La narración de la vida y milagros de Sansón,  está contenida  en los capítulos XIII y XVI del libro de los Jueces. En primer lugar hay que reseñar que como sabemos, Sansón  fue uno de los últimos  jueces más notables  de Israel que se caracterizó por ser una figura  con fuerza extraordinariamente hercúlea para combatir  contra sus enemigos. llevando a cabo grandes hazañas.

Sansón, que significa “Sol” desde antes de su nacimiento, se le  apareció un ángel a su madre anunciándole que tendría un hijo que sería nazareo desde su nacimiento y que sería el primero en salvar a Israel de la mano de los filisteos (Jueces 13:1,5.- 24:16,17). Cuando tenía la edad para contraer matrimonio le dijo a su madre que le consiguiesen como esposa a cierta mujer filistea con objeto de poder combatir a los filisteos (Jueces 13:25) En otra ocasión, durante la celebración de un banquete de boda Sansón dio muerte a unos 30 filisteos.(Jueces 14: 8-19)

Procurando los filisteos vengarse de Sansón en una batalla este provisto de una quijada de asno  derribó cerca de mil hombres y en otra ocasión  al enamorarse  de Dalila  ella por encargo de los filisteos trató de descubrir el secreto de la fuerza se Sansó y a la tercer vez  debido a la inoportuna insistencia de Dalila, Sansón  finalmente cedió y le reveló  que su fuera  residía en que era nazareo desde su nacimiento. De modo que mientras Sansón dormía plácidamente sobre las rodillas de Dalíla hizo que le cortasen el cabello. Cuando despertó, ya no tenía el espíritu de Dios, pues se había colocado en una situación  que le había hecho perder su nazareato. La fuente de su fuerza  no era el cabello en sí mismo, sino lo que este representaba: su  relación  especial con Jehová. como nazareo .Por lo tanto los  filisteos pudieron prenderlo y cegarlo sujetándolo con grilletes  poniéndolo a trabajar  en la prisión.


Mientras Sansón  languidecía en la prisión los filisteos preparaban sus acostumbrados sacrificios a su dios Dagón, a quien atribuían su éxito por haber capturado a Sansón, este, palpado las columnas que sostenían el  edificio carcelario después de orar fervientemente a Jehová  diciéndole: “ Acuérdate de mí por favor, solo esta vez, oh    el Dios verdadero, y deja que me vengue de los filisteos por uno de mis ojos(Jueces 16: 22-28) Entonces Sansón se apoyó en las dos columnas  que sostenían la casa y “se inclinó con poder” con lo  que derribó la casa causando su muerte y la de muchos filisteos. Parece ser que Sansón  murió fiel a Jehová.

En verdad el relato  de esta porción del libro de Jueces es sumamente provechoso para edificar nuestra fe, que como hemos dicho antes, el nacimiento de Sansón fue evidentemente milagroso y protegido por Jehová pero que por su comportamiento Dios le retiró  temporalmente el poder que tenía. Por eso mismo nosotros si estamos favorecidos por el espíritu de Dios debemos conservarlo para no perder el favor, protección y  ayuda que circunstancialmente  perdió Sansón, permaneciendo siempre alerta  y a favor de los intereses del Reino eterno de Jesucristo.- Nicanor Molina.

SE ACABARON LAS FIESTAS

                 
Por fin se acabaron las fiestas de la llamada Navidad y con ellas quedaron atrás las reuniones y comilonas familiares y de empresa así como belenes, árboles, felicitaciones, regalos y un sin fin de luces parpadeantes y otras necedades por el estilo. Todo ello ha quedado encerrado en el oscuro baúl de los recuerdos para volverse a repetir, una y mil veces más con nuevo ímpetu pero de inútiles ilusiones.

Como todos sabemos, se despidió el año 2011 con la llegada del nuevo  gobierno del PP con ilusión pero cargando a su  espalda con una “patata caliente”, es decir, con una de las mayores crisis económicas de la Democracia. Si bien  entonces había en España un creciente número de personas en paro,  se despidió el 2012 con la tasa de paro  aún más agobiante alcanzando  la cifra tope de … para entrar en el 2013 en una situación tan insostenible  que el gobierno se ha visto en la imperiosa necesidad de efectuar drásticos e impopulares recortes de todo orden en todas la administraciones del Estado, provincia y municipio.

Es evidente que la causa principal que ha motivado llegar a este  grave problema económico social que padecemos se  debe al despilfarro alegre de los políticos de las comunidades autónomas que conjuntamente con el problema del paro y exigencias de la Comunidad Europea  está deteriorado a pasos agigantados el bienestar social de España.

Entiendo que,  como medidas prioritarias que el gobierno del PP debe adoptar para afrontar  la situación debe ser el acuciante problema del paro laboral y la pobreza con la creación de puestos de trabajo, la honradez, la devolución de lo robado, las apropiaciones indebidas, el tráfico de influencias, jubilados, la violencia de género, racismo, concentración de poder en manos de unos pocos, drogodependencia, consumismo  excesivo, nivel de vida, revisión de la comunidades locales y un largo etcétera cuya resolución evidencia, por ahora permanecer estancado y en la utopía.

Se acabaron las fiestas y ahora conviene apretarse el cinturón de modo que para algunas familias estas navidades no les haya resultado muy idílicas a otros  habrán tenido que renunciar a la compre de regalos para sus hijos Se acabaron las Navidades y con ella todas  esas cadenas de televisión que compiten y  repiten  su cuñas de publicidad  para que compres determinadas marcas de colonias  y perfume, relojes o la  clásica cazadora de aviador made in usa.

Y por si fuera poco el coste de la  cesta de la compra  se acaba de encarecer  con el aumento del recibo de la luz, el transporte público, ferrocarriles de cercanías y media distancia, agua, tabaco, peaje de las autopistas, correos etc. Es llamativo como una de las medidas que no se mencionan lo constituyen los sueldos de los políticos. He leído en un medio que el alcalde de un pueblo se ha subido el sueldo mensual a 10.000 euros, mientras que a los pensionistas se nos  sube un 1 % lo que equivale  para una pensión de 1.000 euros  la friolera de 10 euros al mes., es decir para tomar un café y poco más

 Por último, debe añadir que me encuentro ya  metido de lleno en mi cuarto frente al ordenador con la mente pegada a mis obligaciones voluntarias de escritor sin sueldo ni contrato de trabajo para seguir dando rienda suelta a mis clásicos temas espirituales y religiosos gracias a  la ayuda y bendición de Nuestro Padre Celestial. - Nicanor Molina.

DÍA DE REYES


En muchos países, desde Sudamérica hasta Asia pasando por Europa oriental resultan habituales las representaciones del nacimiento de Jesús recién nacido envuelto en sus pañales rodeado de tres reyes rindiéndole homenaje y ofreciéndole valiosos regalos de oro, incienso y mirra. Pero ¿son verdaderamente exactas estas representaciones conforme a la luz de las Sagradas Escrituras?.

El nacimiento de Jesús, solamente se menciona en los Evangelios de los apóstoles Mateo y Lucas. Ambos relatos coinciden plenamente en que los únicos que visitaron a Jesús, poco después de nacer, fueron unos humildes pastores que se encontraban por los  alrededores cerca del establo. En ningún momento menciona el texto bíblico que tres reyes fueran a visitarlo mientras se hallaba en un pesebre. De modo que el evangelio solo habla de magos ni tan siquiera los nombre ni que fueran tres, lo que  sí indica la Biblia que un indeterminado número de magos o astrólogos lo visitaron cuando ya  era un niño  de más edad y vivía por aquel entones con sus padres en una casa.  También cuentan que  esta  visita puso en peligro la  vida de Jesús, porque la estrella que vieron los astrólogos,  no fue en realidad una estrella cualquiera enviada, no por Dios, sino por su adversario Satanás

Leamos detenidamente el evangelio de Lucas: “Había en aquella misma zona pastores que vivían a campo raso y guardaban las vigilias  de la noche sobre sus rebaños.  Y de repente el ángel de Yavé estuvo de pie junto a ellos, y le dijo: No teman, hallarán un niño  envuelto en bandas de tela y acostado en un pesebre. Y fueron apresuradamente y hallaron a María  así como a José,  y al niño a costado en el pesebre” (Lucas 2: 8-16) Según este pasaje, los únicos que estaban con el recién nacido eran Jesé, María y los citados pastores. No se menciona a nadie más.

Examinemos ahora el relato de Mateo tal como lo vierte la Biblia de Jerusalén latino-americana: “Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían de Oriente se presentaron en Jerusalén, después siguieron hacia Belén, donde entraron  en la casa  y vieron al niño con María su madre” (Mateo 2. 2-11) Este relato aporta datos muy interesantes. Por un lado se habla de los “magos” nunca se los llama reyes ni se especifica que fueran tres. Además,  se menciona que viajaron  y que primero se dirigieran a Jerusalén, y no a Belén, la ciudad donde había nacido Jesús. Para cuando finalmente llegaron a Belén Jesús ya no  era un niño recién nacido, sino un niño de más edad que vivía en una casa en lugar de un establo. Asimismo, vemos que no  eran sencillamente “unos sabios” como  dicen algunas versione de la Biblia, sino más bien “magos” o “astrólogos (Evangelios de J.F.Mira: Biblia del nuevo milenio) El Diccionario exegético del Nuevo Testamento explica que el término griego original se deriva del nombre de una tribu que en la región persa desempeñaba funciones sacerdotales y se ocupaba del estudio de la astronomía  o la astrología. Es más, según otra obra muy respetada, esa misma palabra  puede designar a un “brujo, hechicero que pretendía tener poderes mágicos, practicante de brujería”.(Diccionario de  palabras del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento exhaustivo, de W.E. Vine)

Y por muy populares que sean la astrología  y la maga en la actualidad, lo cierto es que la Biblia no aprueba estas prácticas .Isaías 47: 13-15) De hecho Jehová Dios detesta cualquier forma de ocultismo (Deuteronomio 18: 10-12) Por tal motivo, jamás les anunciaría el nacimiento de su hijo a unos  astrólogos. Lo que si hizo, para salvar la vida de Jesús, fue advertirles mediante un sueño que no regresaran al palacio del malvado rey Herodes, po lo que ellos “se retiraron a su país por otro camino” (Mateo 2: 11-16)

En vista de lo expuesto anteriormente ¿deberíamos los cristianos verdaderos mantener una tradición que distorsiona la historia del nacimiento de Jesús? Es obvio que no. Hoy más que nunca debemos permanecer atentos para no caer en las garras de Satanás que siempre ha estado engañando a la humanidad mediante tretas de diversa índole para hacernos caer en la jaula del maligno  pajarero.

                       LA CABALGATA DE REYES EN VALLIRANA

La Cabalgata  con la que se da inicio a la noche más mágica de todas, es la fiesta de los niños por excelencia.. La presencia triunfal de la Cabalgata de los Reyes Magos  y su séquito de Oriente partió a las 6 de la tarde del espacio cívico Les Sedes, subiendo por la calle Mayor hasta llegar al Ayuntamiento donde los tres regios visitantes  visitaron la Casa de la Vila y en donde se dirigieron  a los niños y niñas y a la multitud de valliranenses que llenaban la calle. Seguidamente la Cabalgata continuó por la calle Mayor, Miguel Batlle e Iglesia donde se hizo la tradicional ofrenda al niño Jesús dentro de la Iglesia de San Mateo. Posteriormente la comitiva se dirigió a Les Casetes para volverse y de nuevo  por la calle mayor hasta dirigirse al Casino valliranense.

Una vez entrada la comitiva real en el casino, acompañados por su propios pajes, por “Els Sultans”, por la “Penya Blaugrana de Vallirana y por el “Ball de Diables, todos los niños y niñas que lo desearon  tuvieron la oportunidad de entregar sus cartas personalmente  a los Reyes Magos.

La llegada triunfal de los Reyes Magos de Oriente a Vallirana  transcurrió un año más para deleite de los niños  y sus familiares en general. Esperamos, no obstante que todos los niños y niñas de Vallirana hayan gozado al máximo viendo la retahíla de juguetes y pensando los que le traerán esta noche. Esto me recuerda, porque no lo puedo olvidar, el caso de aquel niño que con lágrimas  en los ojos imploraba: “Mago de mi corazón, tráigame usted a mi madre para que yo la conozca. Si la ve por alguna parte, dígale que no la olvido y que aun hay unas almas buenas que me tienen recogido, en esta Noche de Reyes aún tengo quien me  ampare. Pero daría todos mis juguetes  por un beso de mi madre”

martes, 1 de enero de 2013

AL OIDOR DE LA ORACIÓN, AUN A TI VENDRÁ GENTE DE TODA CARNE


                                                (Salmos 65:2)

La Biblia dice que Dios está cerca de todos lo que lo invocan con apego a la verdad, y que él cumplirá el deseo de los que le temen con reverencia  y oirá su clamor por  ayuda. No obstante si queremos que Dios nos ayude, debemos orarle de la manera que él aprueba que es que se haga entera  humildad y sinceridad.

Pero debemos orar, ante todo a Dios, sin embargo, él quiere que reconozcamos la posición de su hijo unigénito Jesucristo. Las Sagradas Escrituras nos dicen que oremos mediante Jesús. El mismo  dijo: Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mi.(Juan 14:6) De modo que para que nuestras oraciones sean escuchadas, deben ser dirigidas únicamente a Jehová Dios por medio de  su hijo. Si lo hacemos así tendremos indudablemente la satisfacción de saber que podremos acercarnos cada vez más a Jehová. 

Ya en la época en la que Israel era el pueblo elegido, los extranjeros podía acudir al templo de Jerusalén a presentar súplica  a Jehová (1ª Reyes 8:41,42) El no muestra favoritismo y promete escuchar a todo  aquel que lo obedezca (Proverbios 15:8) Joven, puedes estar seguro de que también tu estás incluido entre la gente de toda carne o procedencia que Dios acepta. Todos sabemos que los buenos amigos están siempre en comunicación. ¿Verdad. Que te gusta tener a alguien  con quien compartir tus sentimientos, pensamientos e inquietudes? Pues eso es lo que te ofrece Dios, y la manera de orar  revela lo que tú sientes por Jehová. Ya comprobarás que cuanto más  fuerte sea tu amistad con él, más expresivas serán tus oraciones.

Estamos muy agradecidos al Creador del universo, pues está ya cerca ya de todos los que lo invocamos orándole como el desea (Salmos 145:18)  Aprovechemos bien el gran privilegio que tenemos de la oración. Si lo hacemos, tendremos la inmensa satisfacción de saber que podremos acercarnos  cada vez más  a Nuestro Padre celestial, el oidor de la oración.-Nicanor Molina.