martes, 26 de febrero de 2013

LA CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DE CRISTO

Vallirana > Noticias

LA CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DE CRISTO

Con unos días de antelación, la organización religiosa Testigos Cristianos de Jehová está llevando acabo, a nivel mundial, como cada año la entrega a todas las familias interesadas invitaciones, para asistir a la Conmemoración de la muerte de Cristo programada para el martes 26 del próximo me de marzo, en los respectivos Salones del Reino.
Cada año, según el calendario lunar bíblico que se conserva en Jerusalén en el día correspondiente al 14 de Nisán del calendario bíblico judío, los testigos de Jehová recuerdan la muerte de Jesucristo después de la puesta del sol.
La Conmemoración de la muerte de Cristo es simultánea a nivel mundial tratando de abarcar todos los domicilio que corresponden a cada una de las Congregaciones existentes en el mundo, sean estas urbanas o rurales.
La evocación de la muerte de Cristo es una ceremonia sencilla de menos de una hora de duración donde dentro de una conferencia bíblica a cargo de un anciano de la Congregación, recuerda el porque el sacrificio de Jesús está por encima de cualquier otra muestra de amor.

Por todas partes, muchas personas consideran que Jesucristo es el hombre más grande que se ha conocido. No obstante hace mil novecientos ochenta años cedió su vida a cambio por nosotros. Con relación a este suceso, el apóstol Pablo dejó escrito: Un hombre murió por todos Y el apóstol Juan (&) nos limpia de todo pecado (2ª Corintios 5:14; 1ª Juan 1:7) ¿Qué significan estas palabras? ¿Por qué necesitamos que se nos limpie? ¿Cómo e posible que la muerte de un solo hombre, ocurrida hace siglos nos beneficie en la actualidad?

UN HOMBRE MURIÓ POR TODOS.

¿De quien se trata? ¿Cómo nos ayuda su muerte? ¿Porqué es importante que recordemos a este hombre. Por bondad inmerecida de Jehová, Cristo Jesús entregó su vida humana perfecta, lo que hizo posible que sus escogidos pudiesen estar en unión con él reinando en el cielo y que hubiesen súbditos terrestres de dicho reino (Mateo 6:10; Juan 3:16; Efesios 1:7; Hebreos 2; 5) Jesús es el sumo sacerdote de Dios que puede limpiar por completo el pecado y liberar de los efectos mortíferos de este. (Hebreos 3: 1,4, 14; 7: 23-25; 8: 1,3) Es el juez nombrado en cuyas manos se encomienda todo juicio de modo que administra con prudencia los beneficios de su rescate a las personas que merezcan vivir bajo su gobernación (Juan 5: 22-27; Hechos10:42,43) Mediante él también se consigue la resurrección de los muertos (Juan 5: 28,29; 6;39,40) Debido a que Dios quiso utilizar a su hijo, no existe salvación en ningún otro, porque no hay otro nombre debajo del cielo que se haya dado entre los hombres mediante el cual tengamos que ser salvos (Hechos 4:12)
Aunque la muerte de Jesús en un madero desempeñó un papel vital en la salvación, la aceptación de esta verdad no es de ningún modo todo lo que conlleva el hecho de poner fe en el nombre de Jesús. Después de su resurrección, Jesús dijo a sus discípulos: “Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y sobre la tierra” mostrando así que encabeza un gobierno de dominio universal (Mateo 28:18) Solo podrán conseguir la vida eterna los que reconozcan ese nombre voluntariamente y se inclinen ante él, sujetándose a la autoridad que representa (Hechos 4:12; Efesios 19:23; Filipenses 2: 9-11)
Fuente: Perspicacia.-

sábado, 23 de febrero de 2013 a las 17:43
Enviado por
Nicanor Molina

viernes, 22 de febrero de 2013

QUEDÉMONOS DESPIERTOS Y MANTENGAMOS

                                                                                     
  NUESTRO JUICIO  (Tes.5:6)
  
Debe ser espeluznante y dantesco cuando el apóstol Pedro dice:”Pero el día del Señor vendrá como ladrón  en la noche en el cual los cielos pasarán con grande estruendo y los elementos ardiendo serán desechos y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas” 2ª Pedro 3:10)

Refiriéndose a la venida del Día de Jehová, grande e inspirador de temor, el apóstol Pablo también les dijo a los cristianos de Tesalónica: “Hermanos, ustedes no  están en oscuridad para que aquel día los alcance como alcanzaría a ladrones, porque todos ustedes son hijos de la luz e hijos del día. Nosotros no pertenecemos ni a la noche ni a la oscuridad”. Luego, el apóstol añadió: “No sigamos durmiendo como los demás, sino quedémonos despiertos y mantengamos nuestro juicio” (Joel 2:31; 1ª Tesalonicenses 5: 4-6) Estas palabras son particularmente oportunas para quienes vivimos en el tiempo del  fin.(Daniel 12:4)

En efecto, hacemos bien en prestarles atención y mantenernos alerta. ¿Porque? Porque al fin de este malvado sistema es inminente y Satanás está empeñado en entorpecer el camino recto a tantos siervos de Dios  como le  sea posible. ¿Cómo  evitarán las familias cristianas que eso les suceda? Unicamente si cada uno de sus miembros cumple con el papel que Jehová le ha asignado. Por todo lo cual, debemos mantenernos en la fe y confianza en la promesa del Reino de Dios y todo cuanto ello encierra. La grandeza y magnificencia del galardón de Dios tiene reservado para los que le  sirven resulta insignificante cualquier prueba que tengamos que sufrir para llegar a alcanzarlo.-Nicanor Molina.

jueves, 21 de febrero de 2013

LAS BUENAS NUEVAS SON EN REALIDAD EL PODER DE DIOS Rom.1:16



 A muchos nos gusta hablar de las Buenas Nuevas  todos los días. Es muy probable que en algún momento nos hayamos expresado así, o al menos lo hayamos pensado, pero los verdaderos siervos de Jehová comprendemos, por el conocimiento de la Biblia, la gran importancia que tiene para nosotros  la predicación de las Buenas Nuevas del Reino.

El tema fundamental de las Buenas Nuevas de Jesús constituye  el Reino de Dios para lo cual exige de los hombres una conversión total del modo de pensar, obrar y de fe. De hecho, seguramente sabemos de memoria lo que Jesús predijo acerca de  esta obra (Mateo 24:14). Después de su muerte y resurrección, Jesús les dio a sus discípulos  el mandamiento de ir  la gente de todas las naciones para bautizarlas  en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Señaló que adherirse   fiel a las Buenas Nuevas y continuar proclamándola era más importante que la vida presente  de la persona, y que  era la piedra de toque  por la que se juzga a la humanidad, aceptarlas  y obedecerla  resulta en salvación, por lo contrito, rechazarlas y desobedecerla  supone destrucción. (1ª Pedro 4: 5,6, 17-  2ª Tesalonicenses  1:6-8)

Cuando predicamos las Buenas Nuevas del Reino, nos  encontramos continuando la labor que Jesús inició (Lucas 4:43) Sin duda uno de los puntos que más destacamos es que pronto nuestro Padre Celestial corregirá los males  que afligen a la humanidad. Jesús anuncia la llegada del Reino de Dios, y durante la gran tribulación, eliminará  las falsas religiones y dejará la tierra libre de todo mal (Mateo 24:21) Señalamos también como seguro que gracias  al Reino de Dios, la tierra entera se convertirá en un paraíso donde gozaremos de inmensa paz y felicidad..

En realidad, las Buenas Nuevas del Reino forman parte de la anunciada de antemano al patriarca Abraham cuando Gálatas 3:8  dice: “Por medio de ti  todas las  naciones  serán bendecidas. Los cristianos verdaderos,  aceptan a Jesucristo como el medio que Dios usa para salvación. La Biblia  enseña que no hay salvación en ningún oro.- Nicanor Molina.